Sindicatos denuncian el despido de 28 discapacitados de dos empresas de Vitoria
Los sindicatos ELA, UGT, CC.OO. y USO denunciaron ayer el
despido de 36 trabajadores, 28 de ellos discapacitados físicos, de las
empresas Gosei y Montajes Técnicos Demanda, ambas ubicadas en el
polígono de Jundiz de Vitoria. Las centrales aseguraron que las razones
aducidas por las empresas 'no existen' y que los despidos responden a
una estrategia empresarial.
11-01-2008 - En una rueda de prensa celebrada ayer
en Vitoria en la sede de ELA, los representantes sindicales explicaron
la situación de estos trabajadores, en su mayoría discapacitados
físicos.
El asesor de ELA Nicolás Iriarte indicó que ambas empresas han
presentado sendos expedientes de regulación de empleo para despedir a
36 trabajadores. En el caso de Gosei, de una plantilla de 40
trabajadores, hay 18 afectados, mientras que en la empresa Montajes
Técnicos Demanda se ha planteado el despido de la plantilla al
completo, formada por 28 trabajadores.
Iriarte indicó que las empresas argumentan estos despidos ante la
pérdida de dos clientes "importantes". Los sindicatos consideran que
con la apertura de estos expedientes "la empresa ha tomado la decisión
más fácil en lugar de explorar otras alternativas como la búsqueda de
un nuevo empresario o de nuevos clientes".
Por ello, solicitan a la empresa la retirada del expediente y que
busque la mejor alternativa para los trabajadores "para que el cierre
de la empresa sea la última medida". En este sentido, Iriarte realizó
un llamamiento a las instituciones públicas, ya que "la mayoría de los
trabajadores de la empresa Montajes Técnicos Demanda son
discapacitados". "Queremos que se impliquen en estos problemas y den
soluciones concretas a estas actuaciones empresariales que traen este
tipo de consecuencias", exigió.
Asimismo, el representante de ELA avanzó que "la empresa, en los pocos
contactos que hemos tenido con ella, no está planteando otras medidas
alternativas como recolocaciones o prejubilaciones, sino que apuesta
por cumplir el mínimo legal".
TRABAJADORES EVENTUALES
Por su parte, la trabajadora de Montajes Técnicos Demanda Rosa Ecenarro
denunció que en la actualidad "la empresa ha contratado a 22 personas
eventuales a tres turnos para que realicen el trabajo que nosotros
hemos desempeñado durante cinco años". Por este motivo indicó que no
están de acuerdo con el expediente de regulación, ya que "los
trabajadores eventuales demuestran que la carga de trabajo que ellos
dicen que no existe si la hay", subrayó.
Asimismo, recordó que "los trabajadores de Montajes Técnicos Demanda
somos minusválidos físicos, por lo que tenemos un difícil acceso al
mercado laboral" y denunció que la empresa, creada en 1996, ha
percibido "muchas subvenciones" gracias a esta situación.
La portavoz de USO, Margari Iza, indicó que "el cambio que quiere hacer
la empresa es abandonar el empleo especial y optar por un mercado
controlado por ellos para coger a la gente que quieran y hacer los
contratos que mejor les convengan". "Quieren deshacerse de los
trabajadores", sentenció.
Por todo ello, los sindicatos anunciaron que elaborarán un plan de
movilizaciones y avanzaron está prevista una reunión con la consejería
de Trabajo del Gobierno vasco.
Europa Press