Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
HISTORIA SINDICAL DEL PERÚSOLIDARIDAD CON LA HUELGA DE LOS MINEROS
Por Benancio - 24 de Abril, 2008, 19:12, Categoría: HISTORIA SINDICAL DEL PERÚ
Compañeros y compañeras la Federación Minera en 61º Plenario Nacional ratifico la HUELGA GENERAL INDEFINIDA , esta lucha emprendida por los trabajadores Mineros, se hace en un contexto ambiguo, donde el gobierno resalta la bonanza económica que goza el país, por otro lado las grandes empresas transnacionales vienen acumulando ingentes utilidades producto de las leyes proteccionistas, de la elevación de los precios y de la explotación de sus trabajadores, y que ellos envían a sus países de origen, sin embargo la situación económica y social de sus trabajadores y población en general decae y se deprime continuarmante. Según información de la Federación Minera trabajadores en planilla hay aproximadamente 25,000 pero en las contratas s cerca de 85,000 trabajadores mercerizados Solicitamos a los sindicatos solidarizarse con la lucha de los compañeros Mineros
Benancio Pronunciamientos de las Bases 11-01-08
Por Voz Rebelde - 13 de Enero, 2008, 12:42, Categoría: HISTORIA SINDICAL DEL PERÚ
Los artículos que se postean son exclusivamente responsabilidad de sus autores. HACIA EL CENTRO DE LA VIDA
VAMOS AL SOCIALISMO
“La
fuerza de la verdad y el compromiso con la humanidad nos acompañan en
esta hora de transformar la absurda realidad, todos debemos ser
honestos y valientes a la hora de reflejar la realidad objetiva,
debemos tener una visión integral y flexible para el cambio, tener la
entereza moral para avanzar y vencer como para dar certeros golpes a la
derecha oligárquica servil al imperialismo, la quietud y la demagogia
solo es admitida por los traidores y pusilánimes…”
Por: Mirko Senda
Hemos puesto los ojos en el futuro como una exigencia levantada por el pueblo, nuestra
determinación es romper con ese anacrónico modo de organizar al pueblo
bajo el estúpido caudillismo y el teoricismo verborreico de supuestos
lideres que dicen
una cosa pero hacen otra, la espontaneidad
de nuestro pueblo de auto-convocarse no solo ilumina el camino que
debemos tomar sino que también alumbra la construcción de nuevas
organizaciones que se van constituyendo como nueva vanguardia, de
sur a norte de este a oeste en los últimos cinco años se han ido
gestando todo tipo de organizaciones populares y políticas en todo el
territorio peruano, esa espontaneidad es saludable y esperanzadora, por
cuanto el alma de estas esta configurada por un socialismo rudimentario
o instintivo que los mueve en una dinámica dialéctica sobre lo que son,
como están y les hace verse cual es su verdadera condición de vida
empujada al abismo por el neoliberalismo, en colectivo saben que sus
males son comunes y unidos saben las grandes posibilidades de cambiar
el estatus quo. Nuestra organización fue parte de esa espontaneidad que
en la lucha diaria fue consolidando una férrea unidad teórica y
practica, la tenacidad, la coherencia y amor de nuestros militantes
reciben la reciprocas muestras de cariño y solidaridad de nuestros
heroica pueblo peruano.
Los peruanos van comprendiendo que abandonar
la memoria histórica fue y sigue siendo el amargo nexo que hizo que
perdiéramos el poder y la libertad política para decidir nuestro destino,
muchos dirigentes mal llamados de izquierda al vivir doblegados a
coexistir en una realidad impuesta por el neoliberalismo, actuaron
traicioneramente al dejarse arrastrar por el quietismo y el
espontaneismo perenne, fueron incapaces de evolucionar de manera
visionaria denunciando los peligros a los que nos llevaban o mejor
dicho prefirieron perpetuar esta situación para lucrarse en las ONGs
algunas financiadas por el imperialismo y otras por organizaciones
progresistas a nivel mundial, mediante el contrabando de la pobreza y
la injusticia social sin importarles siquiera la sangre derramada de
compañeros de lucha ni de las injusticias que sufren los presos
políticos, estas cuestiones la sabe el pueblo muy bien…. por ello su
espontaneidad de organizarse, auto-instruirse y gestar en el fragor del
combate popular un verdadero encuentro para construir la unidad popular
en un partido único del pueblo, es una verdad inobjetable, el
pueblo a pesar de no creer en la clase política actual o en sus mal
llamados dirigentes mantiene firmemente su rebeldía y aspira a un
cambio radical del sistema político peruano, por ello es nuestro deber
como demócratas y revolucionarios favorecer ese encuentro popular, no
sobre el falso criterio de cuestiones mínimas de coincidencia como
táctica electorera sino sobre la base de principios sobre el ejercicio
de moral revolucionaria democrática, nacionalista y antiimperialista,
ese es nuestro deber como hombres dignos y patriotas.
Las ultimas encuestas publicadas dibujan la pobreza, la exclusión social y la marginación como un mal crónico, la
percepción de los peruanos es que esta situación es producto de un
corrupto sistema neoliberal agotado que condiciona la injusticia desde
las altas esferas del poder hasta la convivencia diaria entre peruanos,
ya que su fuerza de voluntad se ve mermada por la falta de
oportunidades las mismas que dicen pueden encontrarla en el extranjero,
denuncian que los logros de algunos se deben a sus nexos con el poder
ya sea familiares, amistades o credenciales partidistas del gobierno
actual, los datos aportan consideraciones muy duras sobre los derechos
humano los peruanos denuncian que solo los ricos pueden hacer vales sus
derechos, por que son ellos las que las imponen, reflejan una sociedad
manipulada racistamente por cuanto refieren en orden descendente
primero los blancos, segundo las mujeres, tercero los mestizos, cuarto
los negros, quinto los discapacitados y homosexuales y por ultimo creen
que un indígena nunca o casi nuca podrá hacer valer sus derechos, la
inmensa mayoría de peruanos creen que el gobierno aprista no solo es
corrupto y traidor sino que además no le interesa el desarrollo
integral del país, por que es fácil determinar que no tiene un plan
de gobierno definido y solo esta siendo sustentado por los empresarios,
la prensa amarilla y los servicios secretos del imperialismo
norteamericano y el sionismo.
El
pensamiento socialista instintivo de los peruanos a de ir propiciando
mas espontaneidad y determinación orgánica, dando frutos hacia un
pensamiento socialista consciente, la inmensa mayoría especialmente
el norte refiere que el Perú debería ser una sociedad igualitaria y
competitiva, sobre la base de las mismas oportunidades para todos y las
riquezas sean distribuidas en beneficio de todos, que se anulen las
brechas entre ricos y pobres, que los logros conseguidos por cada
hombre eleven el bienestar de todos, que la motivación, el estimulo y
socialización conquiste la total democracia del conocimiento y la
inversión del talento humano como punto de desarrollo integral de la
nación.
El asalto de la mentira y la traición en la administración del Estado por la banda terrorista Apra liderada por el delincuente Alan García es humillante para los peruanos dentro y fuera del Perú, por eso el
pueblo exige que se vayan todos; sin embargo, dicha exigencia para
tener valor histórico debe ser acompañada de una fuerte unidad
organizativa del pueblo como ya lo mencionamos sobre la base de
principios democráticos, nacionalistas y antiimperialistas, la
energía de las ideas en el fragor del combate popular a de materializar
la construcción del partido único del pueblo y en ese sendero habrán de
sobresalir los nuevos lideres, hacerlo de manera inversa será el camino
al fracaso, el ejemplo del proceso Venezolano es aleccionador ellos han
madurado rápidamente y saben que la consolidación del partido unido es
vital, comprenden que allí esta el embrión revolucionario que allí se
alumbraran no cien ni mil sino millones de Hugos Chavez dispuestos a
vencer todo desafío. En el caso peruano lo penoso y aburrido es tener
que escribir lo evidente, caos y corrupción institucionalizada, el
Estado es como el perro flaco donde todo son pulgas, la hipócrita
postura del delincuente Alan García de criminalizar toda protesta
popular contra el modelo neoliberal y aunque haciendo uso indebido de
las arcas a intentado maquillarlo sin tener algún beneficio para el
pueblo sino todo lo contrario, es como el perro del hortelano
imposibilitado de morder la mano de su amo imperialista no quiere que
el digno pueblo condene sus crímenes capitalistas. El delincuente Alan
García dice que es demócrata, a otro perro con ese hueso, es un vil
farsante que defiende la tiranía del presidente de facto Morales
Bermúdez miembro activo de la operación Cóndor, le rinde honores
Fernando Belaunde el asesino de Ucchurackay o pretende amnistiar al
terrorista Alberto Fujimori el genocida de la Cantuta, Barrios altos
seguro que lo único que la derecha es capaces de democratizar son sus
crímenes por ello hasta hoy no responde por los crímenes de Accomarca o
Cayara.
La juventud esta llamada a cumplir su papel en la historia, hay
que rescatar la memoria y la experiencia de hombres cuyo coherencia y sacrificio buscaron un destino mejor para nuestro pueblo,
nosotros los militantes de Movimiento Democrático del Perú: DIGNIDAD
NACIONAL, consideramos que la espontaneidad rebelde de los peruanos
apunta hacia el centro de nuestras vidas, al corazón de nuestra patria
olvidada y sangrante, nuestro deber como revolucionarios es dotarla de
conocimiento para hacerla consciente, directa hacia el socialismo, la
fuerza de la verdad y el compromiso con la humanidad nos acompañan en
esta hora de transformar la absurda realidad, todos debemos ser
honestos y valientes a la hora de reflejar la realidad objetiva,
debemos tener una visión integral y flexible para el cambio, tener la
entereza moral para avanzar y vencer como para dar certeros golpes a la
derecha oligárquica servil al imperialismo, la quietud y la demagogia
solo es admitida por los traidores y pusilánimes.
FRENTE REGIONAL DE DEFENSA Y DESARROLLO
DE LA LIBERTAD (FREDELL)
PRONUNCIAMIENTO
Frente a los diversos sucesos que vienen ocurriendo en el país y en la región, el Frente Regional de Defensa y Desarrollo de La Libertad (FREDELL) emite el siguiente pronunciamiento.
1° SE CREA RIQUEZA, PERO HAY DEMASIADA GENTE QUE NO COMPARTE SUS BENEFICIOS:
Nuevamente
el gobierno hace gala del crecimiento económico del país. El
crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) ha crecido en 8.3 %, dice
muy orondo el ministro de Economía. Sin
embargo la población constata que esa bonanza económica no la
beneficia. Hay crecimiento de la economía, pero también hay una
disminución real de las remuneraciones. La causa de este problema es la injusta e inequitativa distribución de la riqueza que se crea en el país. El producto del crecimiento se concentra en un reducido grupo de grandes empresas que son las beneficiarias de la política económica que aplica el gobierno. El país es gobernado por una coalición conformada por el APRA oficial, la derecha reaccionaria y el capital trasnacional, con el aval del fujimorismo. El TLC con EE.UU. afianzara la dependencia y la continuidad del modelo neoliberal. Mientras tanto los grandes problemas del país no serán resueltos.
La inflación del año pasado llego a casi el 4% (la mas alta en los últimos nueve anos). Los precios de los artículos de primera necesidad han subido (el pan, aceite, leche, huevos, gasolina, arroz, etc.) El 2008 empezó con más alzas, ante la incertidumbre y la protesta de las amas de casa. El gobierno no tiene políticas claras para frenar esta ola
inflacionaria. Así por ejemplo, no hay una política agraria. Todo lo reduce a su programa "sierra exportadora"; sin embargo no hace
nada para reducir la dependencia alimentaría. El gobierno debe impulsar
e incentivar la producción nacional, como el trigo, el maíz, y otros
productos.
2° UN BONO DE CRECIMIENTO DEMAGOGICO Y SELECTIVO:
La disposición del gobierno de pagar un "bono de crecimiento" para el sector publico es una medida demag6gica y selectiva, porque solamente comprende a un reducido sector de la población económicamente activa (PEA). Los trabajadores del sector privado quedaran a merced de la "buena voluntad" de los empresarios, como lo expreso el Presidente de la Republica en el pasado CADE de Trujillo.
El Fredell exige una real reforma tributaria para que paguen más lo que mas ganan. De esta manera mejoraría en algo 1a redistribución de la riqueza y habría más dinero para crear empleo digno y promover actividades productivas como la agricultura y la industria, a la vez que atender las necesidades de educación, salud, transporte, etc.
3° EXIGIMOS EL RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES:
El Fredell,
rechaza las declaraciones del nuevo ministro de Trabajo Pasco Cosmópolis, quien ha expresado que la Compensación por tiempo de Servicios (CTS) y otros derechos no son indispensables, pues en otros países no existen. Si bien es cierto que se refirió a las Mypes, esto constituye una concepción sobre los derechos laborales. Para el ministro, el reconocimiento de estos derechos en el Perú es un obstáculo para la creación de puestos de trabajo.
Aclaramos que si en otros países no existe derecho a CTS, es porque la situación de los trabajadores en esos países es superior a la de los trabajadores peruanos; por ejemplo en Europa existe el seguro de desempleo.
El
Fredell exige el respeto al derecho de los trabadores y estará vigilante para el cumplimiento de estos derechos.
4" EXIGIMOS EL CUMPLIMIENTO DEL REFERENDUN PARA LA DEVOLUCION DE, LOS APORTES AL FONAVI.
Nos pronunciamos por respeto a la decisión del Tribunal Constitucional, el que ha dispuesto, por segunda vez, que el Jurado Nacional de Elecciones debe cumplir con la convocatoria al referéndum. Rechazamos la actitud del Jurado Nacional de Elecciones que se niega a cumplir con el fallo del Tribunal Constitucional.
El Fredell se solidariza con la lucha de la Asociación Nacional de Fonavistas.
EN CUANTO A LOS ASUNTOS REGIONALES:
1° EL FREDELL SE SOLIDARIZA CON LOS TRABAJADORES DE CAMPOSOL Y DEMAS EMPRESAS AGRO EXPORTADORAS DEL PROYECTO CHAVIMOCHIC.
Condenamos la política laboral de la empresa Camposol que ha despedido a 385 trabajadores, en una clara actitud represiva; mucho más si se tiene en cuenta que han sido despedidos dirigentes sindicales y trabajadores con experiencia. La actitud patronal es mucho más condenable, pues el despido se ha producido en pleno proceso de negociación colectiva. El objetivo es destruir al sindicato, en clara violación de la libertad sindical, derecho reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Rechazamos la declaración del funcionario de la empresa Camposol Eduardo Huallanca quien manifestó que la mayoría de protestantes no pertenecen a la empresa. Afirmamos que quienes han parado y protestado son trabajadores.
El Fredell exige el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de Camposol y demás empresas agroexportadoras del proyecto CHAVIMOCHIC. Condenamos la sobre explotación de los trabajadores en esas empresas y nos solidarizamos con sus juntas luchas. EXIGIMOS LA PARTICIPACION PERMANENTE DE LA AUTORIDAD DE TRABAJO PARA VELAR POR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES. EXIGIMOS TAMBIEN LA INMEDIATA LIBERTAD DE LOS TRABAJADORES DETENIDOS.
2° RECHAZAMOS LA CONCESION DEL PUERTO DE SALAVERRY:
Siguiendo con su política neoliberal, el gobierno, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Pro inversión) ha confirmado la concesión del
Puerto de Salaverry junto a otros puertos del país. Consideramos que es una medida privatizadora que beneficiará a los monopolios
que están, interesados en apoderarse de los puertos peruanos.
Rechazamos esta medida porque encarecerá los costos generales de los
servicios, causara despidos y porque los puertos
son asuntos de importancia estratégica y de seguridad nacional. Nos
solidarizamos con los trabajadores portuarios de Salaverry.
3° NOS PRONUNCIAMOS POR LA CREACION DE LA COMISION DE
IMPACTO AMBIENTAL EN EL GOBIERNO REGIONAL:
Consideramos que es indispensable la creación de esta comisión y condenamos las maniobras delitorías de la mayoría de consejeros regionales. No hay ninguna justificación para oponerse a esta medida.
El Fredell luchara contra la contaminación ambiental y en defensa del medio ambiente.
4° EL FREDELL FISCALIZARA AL GOBIERNO LOCAL Y REGIONAL, Y A LAS DEMAS INSTITUCION PUBLICAS DE LA REGION.
Durante el año que paso, la gestión del gobierno municipal de Trujillo y del gobierno regional ha sido deficiente. Durante el presente año ejerceremos una función fiscalizadora permanente y exigiremos el cumplimiento de los planes de gobierno de ambas instituciones. Lucharemos también contra la corrupción en todas las instituciones públicas.
Trujillo, 10 de enero de 2008
PABLO RAMOS CÁCERES
Presidente
LA TRAICION Y CORRUPCION QUE SE OCULTA A LA JUVENTUD
LA ÚLTIMA INSURRECCIÓN DEL APRA
Una
página poco conocida de la historia del Apra es la insurrección
frustrada emprendida por un grupo de jóvenes apristas en 1954.
El movimiento era parte de un vasto plan concebido en Buenos Aires por Manuel Seoane, Luis Barrios y Armando Villanueva del Campo. Preveía
derrocar a Odría para liberar a Haya de la Torre, que estaba cautivo en
la embajada de Colombia y contaba con el apoyo de Juan Domingo Perón y
del MNR boliviano. El plan consideraba una invasión al Perú desde
Bolivia, donde se entrenarían apristas provenientes de varios países, y
otra por el norte, dirigida por Luis de la Puente Uceda y Guillermo
Carnero Hooke.
Los
preparativos para el alzamiento en el sur fracasaron debido a la
infidencia de un periodista aprista, que alertó al gobierno de Odría,
provocando el fin del apoyo de Perón.
En
el norte los conjurados avanzaron más. Perón aportó "un préstamo de
millones de pesos argentinos y una venta 'favorable' de 3 mil fusiles,
2 aviones B30, 4 millones de cartuchos, pistolas, granadas, etc.". Los
exiliados apristas en México contaban además con el apoyo de los
gobiernos dominicano, panameño, ecuatoriano y venezolano (Testimonio de
Carnero Hooke, Juan Cristóbal: ¡Disciplina compañeros! Lima, 1985).
El
movimiento debía iniciarse en Cajamarca, con la conducción militar de
un general amigo del Apra exilado en Quito, Juan de Dios Cuadros. Los
dirigentes de la insurrección recibieron una intensiva preparación
militar de Cuadros y de un mayor ecuatoriano de apellido Arosemena, que
se había especializado en guerra de guerrillas en África. Los
preparativos para la insurrección se encontraban avanzados, se había
contactado gente en Trujillo y Chiclayo y comprometido a dos
guarniciones en Piura, aparte del apoyo de los militantes apristas del
norte, pero cuando estaban por iniciar las acciones recibieron una
contraorden; se temía que un levantamiento repentino pusiera en peligro
la vida de Haya. Cuando este logró finalmente salir de su cautiverio
hacia el extranjero y se enteró de la conspiración la desautorizó,
acusando al general Cuadros, a De la Puente y a Carnero de "agentes del
comunismo internacional". Volvía a plantearse la figura, tantas veces
repetida en la historia del Apra, de una iniciativa insurreccional
lanzada por una parte de la dirección, acogida con entusiasmo por las
bases, y desautorizada a última hora por la dirección máxima del
partido.
La
aventura terminó con la captura de Carnero y De la Puente.
Permanecieron en prisión hasta después de la caída de Odría. De la
Puente invocaría luego este antecedente, cuando decidió lanzarse a la
acción guerrillera con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria
(inicialmente Apra Rebelde), en 1965.
ÑOÑECES DE JORGE DEL CASTILLO
César Hildebrandt
Como la Ñ ha sido confirmada, en toda su exquisitez, por los dominios
españoles de la red, uno como que se siente más que nunca autorizado a
escribir que don Jorge del Castillo se complace en decir ñoñeces.
¿Qué es eso de que si él se reúne con Alex Kouri por lo bajo, con Luis
Giampietri de costado, con Rolando Souza en ese Mendocita moral del
fujimorismo, todo eso sí que está bien y es bueno para la democracia y
excelente para la Constitución ?
Pero –eso sí- si se juntan por un rato Alejandro Toledo, al que este
gobierno tánto le debe porque le dejó la mesa servida y los mozos de
siempre para la atención, y Ollanta Humala, al que este gobierno tánto
le debe porque sin sus errores de campaña el doctor García no habría
sido jamás el mal menor, si se juntan, decía, estos dos, entonces don
Jorge del Castillo sale a decir que qué estarán tramando, que qué clase
de conspiración es esta, que qué se traen entre manos.
Y, además, de lo más aristotélico, del Castillo se sorprende por la
contradicción que su simplismo cree haber encontrado. “La reunión
desliza un contrasentido. Toledo se entiende como un representante del
sistema, mientras que Humala es del antisistema”, ha dicho este hombre
que parece estar imitando a Los Chistosos.
Pues, justamente, de eso se trata, señor del Castillo. Que se reúnan, a
veces, los contrarios para reconocerse como prójimos y como
adversarios. Por eso es que –señor del Castillo, preste atención- hay
conversaciones palestino-israelíes, nor y surcoreanas,
bielorruso-rusas. Y por eso es que Ahmadineyad, el presidente iraní, va
a la universidad de Columbia y el rector lo recibe con un zarpazo
retórico y la gente ovaciona la paciencia del líder persa y así es que
como a veces avanzamos (a pesar de la intolerancia de los Bush y de los
del Castillo).
Donde el señor del Castillo no demuestra intolerancia sino insolencia
de búfalo ficticio –porque don Jorge nunca hizo vida partidaria de
verdad y fue, más bien, un invento personal de Alan García- es cuando
apura a Alejandro Toledo para que diga de qué hablaron, cuál fue la
agenda, qué diablos se entredijeron o planearon.
Y ante el decente silencio de Toledo respecto del ultimátum, del Castillo se atreve:
“…Esa actitud refleja una evidente contradicción de dos personas que se juntan para sabe Dios qué”.
¿Qué le pasa a don Jorge del Castillo?
¿Existe, como se dice en psiquiatría, la locura de a dos?
¿Por qué el poder parece, a veces, lobotomizar a la gente?
Vayamos a los hechos. Se reúnen Ollanta Humala, que estuvo a punto de
ser presidente, y Alejandro Toledo, que fue presidente y estuvo a punto
de dejar de serlo por la parentela casposa que se manejaba. Se reúnen,
probablemente, para hablar de Alva Castro, de Fujimori, de la azotea
presidencial, de la Cumparsita , del último de los mohicanos y de las
mejores tetas del cine clase B. ¿Y?
¿Y quién se ha creído Jorge del Castillo para calificar o descalificar
las reuniones de los políticos que no pertenecen a la esfera del Apra?
¿Se ha creído Frieda Holler hablando de lo posible en la etiqueta
social? ¿Se ha creído el cura Romaña, que hubiera fusilado a los rojos
en el propio púlpito, el sirviente de los Marsano y del dinero que le
pague para seguir vomitando su cara al sol y el alma a las tinieblas?
¿Se ha creído un urraco que acusa sus ampáis a todo volumen? ¿Se ha
creído la bruja del 71, esa que siempre vigilaba a los “desiguales” que
se juntaban? ¿Se ha creído, en suma, un gato con botas y un valido
omnipotente de El Comercio?
Yo conocí a un señor que se llamaba don Jorge del Castillo. Era puro
sosiego y purísima serenidad. Creía que la política era una noble
profesión. Ni en los peores momentos se parecía al desaforado que lo
creó (como si de un lego se tratara).
Hoy pulula por ahí un señor del Castillo que dice ser el mismo pero que
es otro y que se impacienta cuando los contrarios se reúnen. Claro,
cuando él se reúne con los fujimoristas (por orden del desaforado) ya
no es, efectivamente, que se junten los contrarios. En esos cónclaves
donde la Cuculiza regurgita lisuras, la Chacón farfulla palabras que
riman con rimel y Raffo plantea alianzas estratégicas que deberán
terminar en otra ley de amnistía, en esos aquelarres, digo, nada es
contra natura porque, como se sabe, el Apra y el fujimorismo se han
unido en la barraganía liberal y fornican casi a diario en medio del
pecado.
De allí que la alias Keiko diga, ante la tierna comprensión de Bayly,
que su papi –el jefe intelectual del grupo Colina, el presidente de
Valle Riestra, el papá sustituto de los Wolfenson- la está viendo por
televisión. ¿No era que la televisión a todo color y los crímenes de
lesa humanidad no son compatibles? No cuando se trata de Fujimori.
Quizás lo que Jorge del Castillo haya querido es provocar a Humala y
cerrarle el paso a cualquier alianza congresal –aunque fuese episódica-
con los nacionalistas. Eso sí que sería coherente en el hombre que
representa, sin ascos, a la derecha minera y prochilena que lo habrá de
lanzar como el hombre para el 2011.
O quizás don Jorge del Castillo haya querido excitar a los
nacionalistas para que no dejen de votar, con más ganas que nunca, en
contra de Alva Castro a la hora de la censura. Si cualquiera de estas
dos hipótesis fuera correcta, se trataría, por lo menos, de una
maniobra inteligente. Mezquina pero inteligente. Yo dudo, sin embargo,
que don Jorge del Castillo esté en el billar a tres bandas. Lo veo, más
bien, en el juego peligroso de sobreestimar el papel que se le ha
conferido (no precisamente por voluntad popular).
CINCO MENTIRAS ACERCA DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
Por Jorge Agurto
1. La minería es importante fuente de ingresos fiscales para el estado
Falso:
– En 5 años (1998-2002) la minería ha pagado como impuesto a la renta 1.9 % de sus exportaciones.
– Entre
1992 y 2002 la producción minera acumulada superó los 63 mil millones
de soles pero solo aportó el 1 % como canon (654 millones de nuevos
soles)
– El Perú tiene uno de los niveles más bajos de ingresos por concepto de recaudación de impuestos de América Latina.
– Entre
1992 – 2001, 28 compañías mineras firmaron contratos de estabilidad
tributaria por una inversión total de US $ 4,000 millones.
– En
el 2000 de 61 empresas sólo tributaron 29. El Estado dejó de percibir
unos US $ 1,100 millones, limitando la inversión en gasto social y
desarrollo.
– El
Estado no es responsable y transparente en la distribución del canon
minero. En el mismo lapso el gobierno no distribuyó US $ 98 millones a
los gobiernos regionales.
2. La minería moderna no contamina ni causa mayores alteraciones al medio ambiente
Falso:
– La
realidad muestra que a pesar de las normas ambientales se sigue
afectando las tierras, el agua, la salud y la vida de las personas.
– Hay más instituciones con funciones ambientales pero se vigila o fiscaliza menos a quienes contaminan más.
– El
2003 se aplicaron 138 sanciones y multas. 42 por accidentes fatales, 39
por incumplimiento, 5 por contaminación y 11 por incumplir ejecución
del PAMA
3. La minería beneficia a las comunidades
Falso:
– La realidad indica que la minería no beneficia a las comunidades y
– Divide a la comunidad
– Perjudica a la organización comunal,
– Corrompe a las autoridades,
– Afecta la identidad y los valores comunales
“Las empresas invierten dinero en programas de apoyo como parte de su responsabilidad social pero…
– Lo hacen desde una perspectiva paternalista y asistencialista.
– Construyen carreteras que sirven principalmente para transportar minerales
– Construyen aeropuertos o helipuertos usados principalmente por sus funcionarios
– Construyen postas médicas o escuelas pero sin personal o utensilios.
– Construyen canchitas de fulbito donde se respira contaminación.
– Regalan cuadernos con lemas pro-mineros
– Arreglan, repintan parques y plazas, les ponen su placa “la empresa lo hizo” y la vuelven a
inaugurar”
4. La minería genera puestos de trabajo
Falso:
– La minería moderna es rentable porque emplea menos manos de obra
– En el Perú genera aprox. 70 mil puestos de trabajo directos y 350 mil indirectos.
– La actividad agrícola y pecuaria ocupa a más de 4 millones de peruanos pero no recibe atención igual atención del
gobierno.
– Las empleadas del hogar superan largamente a los trabajadores de la actividad minera con 415 mil personas.
5. La minería es compatible con el desarrollo sostenible
Falso:
– El desarrollo sostenible debe satisfacer las necesidades de la actual y de futuras generaciones.
– Las industrias extractivas se basan en la extracción de
recursos no renovables, de origen natural y agotables.
– La
minería ha significado una “destrucción continua” y es “responsable por
la pérdida del sustento de millones de personas en el mundo” y por la
“violación de derechos humanos, del envenenamiento de personas y el
medio ambiente” (Red de Acción contra la Minería en Indonesia
![]() FUJIMORI YA ES PARTE DE LA HISTORIA
César Hildebrandt
Por asesino y ladrón.
Por jefe de banda.
Por ser el padre putativo de Martha Chávez y el hermano de sangre de VladimiroMontesinos.
Por el sótano del SIE y las cumbres de su comando conjunto de hijos de puta.
Por traidor y renunciante vía fax.
Por haber postulado al senado japonés para salvarse.
Por
creer que los favores hechos a Chile durante su gobierno lo iban a
blindar en el Santiago querido donde mandaba, felizmente, la decente
señora Bachelet.
Por Kerosene y sus fuegos.
Por Martín Rivas y sus tiros en la nuca.
Por Pichilingüe y sus varios derrames.
Por Hermoza Ríos, ladrón inolvidable.
Por Martha Hildebrandt, la madame ilustrada.
Por las fauces de Souza y la cloaca laríngea de Raffo.
Por los miles de desaparecidos.
Por
los hombres y mujeres y el niño de 8 años de Barrios Altos, que iban
muriendo sin saber qué pasaba y que se preguntaban por qué salía tanto
fuego sin ruido aquella noche.
Por
los estudiantes y el profesor de La Cantuta , escogidos por Colina y
calumniados después de muertos por Martha Chávez, cadáver de sí misma.
Por Nicolás Lúcar, el más inteligente de sus becerros y la más ladina de sus ratas.
Por la voladura de la filial de Canal 13 en Juliaca, un modo más (e inútil) de amedrentarme.
Por el trato que le mandó a hacer a Montesinos para que Genaro me
cortara la cabeza a cambio de prebendas en el poder judicial.
Por el intento de asesinato de Gustavo Gorriti.
Por el cerco económico sufrido por “Caretas”.
Por
el apoyo incondicional que recibió, de 1990 a 1996, del señor Baruch
Ivcher, el hombre que la sigue pasando tan bien en Boca Ratón (cada que
puede).
Por los años de pus hablada y chancro militante.
Por la cara de Espichán, la lengua de Marcenaro, la nariz insaciable de
Trelles, el naufragio de Manuel D’Ornellas, la sonrisita de Mónica
Delta, la avidez fronteriza de Beto Kouri, la asesoría de Alex Kouri,
los consejos sibilinos de Valle Riestra, la codicia de los Crousillat,
la cantaleta de Martínez Morosini, la comprensión de “El Comercio” en
el tardío año 2000, la bragueta de Cáceres Velázquez, la vendimia de
Farah, la malagua hervida de Santiago Fujimori, el rapaz de Boloña, las
sobaditas de Rosario Enciso, el tabique colapsado de Daniel Borobio,
los vahídos rentables de Julio Vera, los discursos con erres
arrastradas de Inmundicia Viviente (Henry), la cola peluda de Moisés
Wolfenson, los tractores que sonaban a sonaja de Joy Way, los ayes
sorprendidos de Dionisio Romero, el ayayay eterno de Laura Bozzo, los
Mig y el armamento bielorruso con los que Montesinos ganó 48 millones
de dólares encontrados en una cuenta suiza, las felicitaciones
presidenciales al Grupo Colina, su posterior ascenso y su ulterior
aministía salvadora, la sociedad de Oscar Duffour y Jaime Carbajal (hoy
socio de Garrido Lecca), las infinitas caras de Alberto Pandolfi, los
millones de Malca en México y los de Saucedo aquisito nomás y los de
Venero en todas partes, la lencería de Jacquie Beltrán, las confesiones
de la Pinchi Pinchi , las hostias nazis de Cipriani, el vuelo bajísimo
de Elesván Bello, la casa de campo de Villanueva Ruesta, el yate de
Lizier, las legañas de Olaya, el baile de Macera, las bravatas de
Saravá (el Pepe Mejilla del fujimorismo), las mil y una noches del
saqueo, la quinta del buitre y el encéfalo derretido de Gilberto Siura,
el Demóstenes del lumpen fujimorista.
Por el Plan Bermuda, que terminaría conmigo en un barranco y con familia y todo.
Por el cuerpo descuartizado de Mariella Barreto, agente de Inteligencia
que le entregó a “ La República ” el Plan Bermuda y me salvó la vida.
Por todo esto, que empezó con el estudiante Castillo Páez en 1990, y
por mil cosas que el papel no puede registrar y la historia sí contará
para ver si no se repite, por todo esto Fujimori será condenado y
encarcelado.
Pero no habrá condena ni cárcel que le borre al país la mancha de su nombre.
Ni habrá vergüenza en dosis suficiente para olvidar a la hija del
general –una tal Keiko- que hoy se atreve, como nueva jefa de banda que
es, a amenazarnos con sacar a sus vándalos “si alguien se atreve a
tocar” a su impresentable padre.
Ni habrá cinismo tan ancho en el que quepa lo que Fujimori le dijo hoy
a la CNN : que siempre estuvo en sus planes regresar al Perú y que esta
era una gran ocasión “para reencontrarse con el pueblo”.
Ya deben haber comenzado ciertas presiones para suavizar al tribunal
que juzgará a Fujimori. Deberemos estar atentos a cada maniobra que
intente que sean los Robinson González y no las Inés Villa Bonilla
quienes tengan a su cargo el proceso.
Fujimori siempre quiso pertenecer a la historia. Hoy, gracias a su
prontuario internacionalmente aceptado, pertenece a la historia de la
sordidez de América Latina: es el primer ex presidente de la República
del Perú en ser extraditado. Es la primera vez que Chile extradita a
alguien. Será la primera vez que un ex presidente de la República del
Perú será juzgado por haber indicios clamorosos que lo vinculan al
asesinato colectivo de civiles inermes y a consistentes casos de
corrupción. Y es la segunda vez, a nivel internacional, que un ex
presidente es llevado preso a su país tras un juicio de extradición
–el
primer caso (y único precedente) es el del dictador venezolano Marcos
Pérez Jiménez, extraditado por los Estados Unidos a pedido del gobierno
democrático de Rómulo Betancourt -.
El hombre que dijo que se iba a Brunei (llevándose la plata y las
maletas que angustiosamente había reunido en las horas previas), el que
apareció para sorpresa de todos en su casi natal Tokio, el que renunció
desde allí y por fax, el que apareció en Chile y fue detenido, el que
quiso el blindaje de una senaduría japonesa e hizo el ridículo, el que
hizo una fiesta en su bella casa santiaguina –fiesta pagada con una
parte infinitesimal de lo que robó en oro y efectivo, celebración con
ocasión del fallo del momio Álvarez-, el que dice ahora que todo estaba
calculado cuando su aturdimiento senil ha quedado al descubierto, el
cuatrero binacional, en fin, que pudrió al Perú como nunca nadie lo
había hecho, pertenece, en efecto, a la historia. A la historia del
Interpol.
Sería mezquino no reconocer el decoro demostrado por la justicia
chilena. Ella le ha dado una lección a los Rodríguez Medrano que
todavía salpican por aquí. Ella ha demostrado que –no importa cuánto
nos pueda doler- a la hora de las citas con la historia Chile es un
país serio.
SINDICATO ÙNICO DE LA POLICÌA PERUANA -SUPP
PRONUNCIAMIENTO Nº 09
El
Sindicato Único de la Policía Peruana (SUPP) da sus condolencias a
todos las esposas, hijos y familiares de los hermanos caídos en
cumplimiento de su deber ( Machente, Ocobamba, Tayacaya, Luricocha,
Comisarìa de san Isidro, etc.) faltaría espacio si los nombraríamos,
una vez mas queda demostrado como la PNP sigue desatendido y olvidado
en sus mas elementales necesidades, sin que hasta la fecha el Gobierno
del partido aprista no le interese la SEGURIDAD CIUDADANA, mucho menos
las condiciones en que labora el personal de esta Institución, siendo
utilizado como carne de cañón en todo el Perú, sector importante que
es clave y garantía para la tranquilidad, desarrollo y bienestar de los
pueblos
.
&nbs p; "Los Policías son los únicos
trabajadores que ofrendan sus vidas en cumplimiento de su deber", la
vida de un policía cuesta diario S/.0.40 aproximadamente (cuarenta
céntimos de sol el gobierno paga por concepto de riesgo de vida), los
anuncios del Gobierno que la PNP estaba siendo atendida como nunca, ES
COMPLETAMENTE FALSO.
EN EL ASPECTO ECONOMICO:
Hasta la fecha no hay aumento de sueldos, solo anuncios de una
asignación especial mensual de S/.100.00 (cien nuevos soles) apartir de
Enero del 2008, a la planilla de pago le pesan las asignación sin valor
real, lo cual no podrá paliar el costo de la canasta básica familiar,
mucho menos compensar con el alza del costo de vida, por lo que los
Policías están obligados a vender sus días de franco y vacaciones para
poder tener ingresos extras y así sobrevivir, desatendiendo a su
familia y obligado a quebrar la UNIDAD FAMILIAR, cuyo responsable es
el Gobierno y su sistema imperante, las misma esta llena de corruptos
desde las altas esferas hasta los jefes de los puestos policiales mas
pequeños de todo el país. Motivo por el cual hacemos de conocimiento
al Pueblo Peruano al cual nos debemos y denunciamos públicamente al
Presidente de la Republica, Primer Ministro, Ministro del Interior y
Congresista por atentar contra la familia y su Unidad.
EN EL ASPECTO DE SALUD:
Sí muy bien, es cierto que el FOSPOLI fue ampliado para los padres de
los efectivos policiales, pero la situación del Hospital Central y
Sanidades de todo el país se torna mas caótico y desesperante para toda
la familia policial, no hay adecuada infraestructura, sin logística,
personal profesional, medicamentos; es el caso que para una atención de
consultorio se tiene que esperar de 15 a 30 días para ser atendidos, ni
que decir para ser internados cuando se adolece de algún mal, se tiene
que esperar una lista de espera durantes muchos meses, para
obtener una prótesis como mínimo 3 meses si es que se consigue, no hay
jeringas, bisturí, anastecia, etc., indispensables para la intervención
quirúrgica, los medicamentos básicos los encuentras con tu dinero por
que no existe en los almacenes de FARMACIA de fospoli, SI ES QUE HAY NO
SE CONOCE SU DESTINO, ¿A dónde van?
EN EL ASPECTO LOGISTICO:
Desde el 2003 se trabaja con prendas policiales adquiridos en forma
individual con el paupérrimo sueldo, esto a exigencia de los oficiales,
toda vez que favorece a altos oficiales quienes son propietarios de
tiendas de ese tipo. Vehículos chatarra, muchos de los cuales no
funcionan, pero si reciben en forma puntual su dotación de gasolina,
medios de comunicación obsoleto, armamento con escasa munición. Son
algunos aspectos que señalamos, porque es inmensa las necesidades, cada
día se va agravando más, por eso y la mala administración, acompañada
de la corrupción hará que se siga derramando más sangre de mas colegas,
hermanos de armas, por la falta de una verdadera y adecuada política
que brinde la debida atención, reestructuración y modernización de toda
la PNP ( urgentes necesidades económicas, salud, logísticas y de
bienestar de toda la familia policial.)
Así
finaliza el año 2007, el Gobierno solo hizo oídos sordos a nuestros
reclamos, mucho menos llamar a una mesa de dialogo para poder resolver
y diseñar un plan de trabajo conjunto donde otorguemos alternativas de
solución, solo sirven para que a costa de la sangre de los hermanos
policías y del dolor de sus familiares posen para los grandes medios de
comunicación adictas al gobierno. Es decir continua la completa Crisis
y Abandono de toda la PNP; motivo por el cual el SUPP órgano de defensa
de los derechos de los policías culmina fortalecido en sus diferentes
bases de todo el Perú. Donde logramos poner en AGENDA NACIONAL la
problemática de la PNP, su corrupción imperante y tenemos previsto para
este año 2008 continuar con nuestra justa lucha hasta lograr la
legalización de nuestro sindicato, organización UNICA que logrará
fiscalizar correctamente para erradicar la corrupción general y
generalizada de toda la Policía Nacional del Perú, para así brindar una
VERDADERA SEGURIDAD CIUDADAN a todo el Pueblo Peruano, para lo cual ya
contamos con el respaldo y apoyo de un Congresista de la Republica, con
quien ya se viene trabajando un proyecto de Ley para la modificatoria
de la Constitución y así lograr tener nuestro Sindicato legalizado. De
igual manera contamos con el apoyo del Sindicato de la Policía del
Uruguay (SINPOLUR), a través de su Secretario General Javier Martín
VILLAGRAN MORA y del Sindicato de Policías de Buenos Aires – Argentina
(APROPOBA) a través de su Secretario General Miguel Ángel REYNOSO, con
quienes también se viene trabajando para formar la Confederación de
Policías de Sur América, ente que apoyará a que las policías se
SINDIQUEN en todas partes de Sur
América.
¡Forjar la Unidad a nivel Nacional para apoyar y lograr la sindicaciòn de la PNP!
¡Solo Sindicalizados lograremos una Policía digna al servicio del Pueblo Peruano!
¡Solo Sindicalizados erradicaremos la corrupción y tendremos una policía democrática!
¡Por un aumento de sueldo de acorde a la canasta básica familiar y alza del costo de vida!
¡Por el pago directo a cada efectivo por el concepto de comida (rancho) así evitar el robo de los Jefes de Unidad!
¡Por una verdadera atención de salud con infraestructura, personal y medicamentos de acuerdo a las necesidades
¡Por un programa de techo propio para toda la PNP y
desactivación y devolución de aportes de FOVIPOL!
¡Preparamos
medidas de Fuerza Concretas para el 2008 a Nivel Nacional, único medio
para que se atienda la corrupta y olvidada PNP; siendo un aviso del
14 de agosto del 2007!
¡Renuncia inmediata del incompetente Ministro del Interior Luis Alva Castro!
¡Nuevo Director General de la PNP es pura pantalla, los problemas son los mismos, solo el Sindicato cambiara a la PNP!
Perù,31 de Diciembre del 2007
Richard G.Ortega
Quispe (RUMIMAKI) TUKUYRIKOQ
SOT3.PNP.
SOT2.PNP.
Secretario General del SUPP Sec. Nacional del Comité de Lucha del SUPP Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN)
BALANCE DEL 2007
DECLINA EL PATROCINIO NEOCONSERVADOR A
menos de un año de terminar el gobierno de Bush II, su plan
neoconservador muestra un desgaste, que en vez de llevar al cenit la
hegemonía de los Estados Unidos, abre una época de conformación de otro
orden mundial multipolar.
Otras potencias le compiten a los EEUU y a la Unión Europea (UE), no sólo en el
Medio Oriente, sino en todo el planeta.
En
América Latina el desgaste de la hegemonía norteamericana, va a la par
con las luchas de los pueblos por democracia y soberanía, en un pulso
que tiene como campo de batalla todo el continente, pero que se hace
más crítico en la hermana República Bolivariana de Venezuela.
La recomposición mundial
Cada
día pierden más peso las decisiones impuestas unilateralmente, en
adelante lo que se abrirá paso es una época de negociar e influirse
entre las potencias.
La
Unión Europea antes se lucraba por aparecer como una alternativa al
dominio norteamericano, pero hoy evita oponérsele para no debilitarlo
más. En particular Inglaterra, Francia y Alemania respaldan una parte
del plan mundial estadounidense, al tiempo que los presionan para que
ajusten la otra parte.
En
la siguiente década llegarán a un punto crítico, tanto la disputa entre
potencias por las fuentes de energía, como el sobrecalentamiento global
del planeta. Históricamente estas disputas entre potencias han
desembocado en guerras de grandes dimensiones.
El
nuevo orden mundial que se está gestando será entonces fruto de nuevos
consensos y de nuevos conflictos mundiales; en el que la lucha de los
pueblos presiona para lograr mayores niveles de democracia, paz y
justicia.
Grietas del imperio
Luego
de 37 años de la declaratoria de Guerra contra las drogas por parte de
los EEUU, los adictos aumentan en los países industrializados. Por su
parte, se agigantó la crisis generada por esta Guerra a los países
productores de narcóticos, como Colombia.
El
CNID (Centro Nacional de Inteligencia para las Drogas, del Departamento
de Justicia de los EEUU) denuncia que gracias a esta Guerra, la
producción de narcóticos en la región andina creció 7 por ciento, pues
“los cultivadores en Colombia se han estado adaptando” a la fumigación,
por lo que ahora la exportación anual llega a 970 toneladas, la más
alta desde el 2002. Este aumento de producción ha bajado los precios de
la cocaína en los EEUU.
Peores
han sido los 25 años de crudo neoliberalismo, obligado por el
denominado Consenso de Washington. En este período, América Latina se
consolidó como la región con mayores desigualdades del planeta,
producto del régimen de exclusión política y social afianzado por los
planes de ajuste económico, impuestos desde el Banco Mundial y el FMI.
Si
se revisa la ejecución del Plan Colombia en sus 7 años de duración, es
evidente que los objetivos propuestos no se han cumplido, pero si se
han gastado los 5.600 millones de dólares que ha costado. La lucha anti
narcóticos no muestra resultados, desarrollo alternativo no ha habido,
tampoco proceso de paz ni mejoría en el respeto a los derechos humanos.
El único logro visible es la consolidación económica, no de Colombia,
sino de los monopolios locales y extranjeros.
Al
parecer, algunos sectores de las elites dominantes están llegando a la
conclusión, que un incremento del gasto militar en Colombia, no se va a
traducir en mejores resultados militares, quizás por esto en los EEUU
están discutiendo reducir el apoyo, a esta maltrecha fórmula de imponer
una salida militar al conflicto interno colombiano.
Una oportunidad para los pueblos
Se
va fracturando la Agenda neoconservadora que impuso el crudo
neoliberalismo, la respuesta militar a los problemas
económico-sociales, la vía represiva para erradicar cultivos de uso
ilícito y la conversión de muchos países del continente en un rebaño de
protectorados, que no cuentan con una política exterior propia dado que
les basta con seguir los dictados de Washington.
El
desgaste del dominio imperialista se incrementa por la lucha de los
pueblos, que buscan formas alternas de democracia en cada país y
modelos de cooperación internacional más soberanos.
Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) elndecolombia@yahoo.fr www.eln-voces.com www.patrialibre.org PERSEGUIDO POR BUENAS RAZONES
He crecido hijo de gente acomodada. Mis padres me pusieron un cuello almidonado, me educaron en la costumbre de ser servido y me instruyeron en el arte de dar órdenes. Pero al llegar a mayor y ver lo que me rodeaba, no me gustó la gente de mi clase, ni dar órdenes ni ser servido. Abandoné mi clase y me uní al pueblo llano. Así, criaron a un traidor, le educaron en sus artes, y ahora él los delata al enemigo. Sí, divulgo secretos. Entre el pueblo estoy, y explico cómo engañan, y predigo lo que ha de venir, pues he sido iniciado en sus planes. Descuelgo la balanza de su justicia y muestro sus pesas falsas. Y sus espías les informan de que yo estoy con los robados cuando preparan la rebelión. Me han advertido y me han quitado lo que gané con mi trabajo. Como no me corregí me han perseguido, y aún había en mi casa escritos en los que descubría sus planes contra el pueblo. Por eso dictaron contra mí una orden de detención por la que se me acusa de pensar de un modo bajo, es decir, el modo de pensar de los de abajo. Marcado estoy a fuego, vaya a donde vaya, para todos los propietarios, mas los no propietarios leen la orden de detención y me conceden refugio. A ti te persiguen, me dicen, por buenas razones. (1939) ![]() PUEDE ESCUCHAR CERCA DE 1000 CANCIONES POPULARES Y REVOLUCIONARIAS:
![]() RED DE SOLIDARIDAD Y AMISTAD MUNDIAL
E-MAIL: dignidadnacionalperu@yahoo.es ![]()
Web Revelación Yahoo! 2007: Premio Favorita del Público - ¡Vota tu preferida! --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ "La libertad siempre tendra a su favor el testimonio de la conciencia, la experiencia asertiva que tienen los hombres morales en su compromiso con la dignidad de todos..., los cobardes la niegan, viven del azar y la pragmatica satisfacción de sus egolatras frustraciones" (DAR) "Que contundente batalla dieramos si nos UNIMOS, no importan los peligros si nuestra voz rebelde se levanta en otras almas para empuñar todas las armas contra el imperio, nuestra UNIDAD es el eslabón que falta tejer para la victoria...Juramos que llegara el día en que juntos podremos decir a nuestros martires y heroes, su sangre no fue en vano compañeros, hoy somos dignos y libres, podeís descanzar en paz..." (DAR) -~----------~----~----~----~------~----~------~--~--- PREPARANDO EL PARO DEL 8 DE NOVIEMBRE!!!!!
Por MOV.DEMOC. DEL PERÚ - 3 de Noviembre, 2007, 16:43, Categoría: HISTORIA SINDICAL DEL PERÚ
![]() ¡POR UNA ELEVADA CONCIENCIA
DEL DEBER SOCIAL!
¡EN DEFENSA DE LA SOBERANÍA DEL PAÍS, LA ECONOMIA FAMILIAR,
EL TRABAJO, LA PRODUCCIÓN Y LA INDUSTRIA, NACIONAL! ¡BASTA DE CORRUPCION E IMPUNIDAD! 8 DE NOVIEMBRE:
GRAN JORNADA NACIONAL DE LUCHA
PLAZA 2 DE MAYO 10.00 AM
1. ¡BASTA YA! de política económica a favor de reducidos grupos de poder. Hoy, en la mesa de los peruanos se consume menos pan, menos productos de primera necesidad por el alza incesante del costo de vida, hay más pobreza, desnutrición crónica y desigualdad social. Urge por ello defender la economía familiar y el derecho a la vida y la salud de los trabajadores y del pueblo. Los peruanos tenemos derecho a tener una vida digna y de calidad.
2. El “Presidente” García, el APRA y la coalición gobernante se burlan de los trabajadores con un incremento salarial de 30 soles que no compensa en lo más mínimo el alza del costo de vida. Mientras la corrupción se desborda y alcanza a los más altos niveles del gobierno, se opta por la complicidad, el encubrimiento, y las cortinas de humo para distraer a la opinión pública. La descomposición moral se extiende al conjunto de las clases dominantes, y no podrá ser combatida ni por un Poder Judicial anquilosado y corrupto, ni por la recientemente creada Oficina Nacional Anticorrupción que duplica inconstitucionalmente funciones de fiscalización, y se convierte en instrumento para neutralizar el repudio ciudadano frente a los escándalos que comprometen al gobierno.
3. La industria nacional, y los pequeños y medianos productores del campo, acaban de recibir un duro golpe con el libramiento y rebaja arancelaria decretada por el gobierno que compromete seriamente a las fuentes de producción, el empleo y los ingresos de miles de peruanos. Cuando paradójicamente el TLC con EE.UU. es presentado como una gran victoria para el país; la invasión de los capitales chilenos, como un triunfo de la economía de mercado; el saqueo por parte de las empresas mineras, como una oportunidad para el desarrollo. No interesa que el país no cuente con una línea aérea de bandera, ni marina mercante nacional, que los puertos y aeropuertos se privaticen, que se destruya el aparato productivo, que se profundice la crisis agraria o que se destruya el medio ambiente
4. Son numerosos los pueblos y comunidades que se enfrentan a las empresas mineras en defensa de sus derechos, sus tierras y medio ambiente; mientras el Poder Ejecutivo pretende declarar de “interés nacional” y a rajatabla la inversión minera y repartir individualmente parte del canon para comprar conciencias, en tanto los trabajadores mineros son víctimas de abuso, explotación, bajos salarios y precarización laboral.
5. Las protestas populares que en meses pasados sacudieron al país y que alcanzaron su punto mas alto en la contundente y multitudinaria jornada nacional del 11 de julio, no han encontrado respuesta positiva por parte de la alianza derechista que gobierna el país; a las demandas populares se ha respondido con engaños, campañas mediáticas de desprestigio, leyes que criminalizan las protestas populares y abierta represión. Igual, la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo se ve sólo como una oportunidad de lucrativos negocios de algunas empresas privadas, avasallando la autoridad de los gobiernos regionales y locales e impidiendo la participación y fiscalización democrática de la población.
6. Las regiones del interior continúan luchando contra el centralismo y el abandono que se ha profundizado al amparo del modelo neoliberal, como es el caso de las regiones Ucayali, Loreto, Cusco, Lambayeque, Ica, Junín y Huanuco; diversos sectores de trabajadores asimismo vienen tomando medidas de fuerza para hacer que se atiendan a sus demandas, entre ellos destacan la huelga indefinida de los campesinos cocaleros, a iniciarse el 29 de octubre, la huelga de los docentes y trabajadores universitarios, la huelga minera a iniciarse el 5 de noviembre, las medidas de lucha de los médicos, trabajadores del Poder Judicial, de los trabajadores del transporte, los obreros de Construcción Civil, los maestros del Sutep, los trabajadores de Salud, Fonavistas, la Fentase, Telefónicos, Fetramunp, los pueblos y regiones afectadas por el terremoto, A todos ellos, y a los diversos gremios y sectores en conflicto les expresamos nuestro apoyo solidario.
7. El extraditado delincuente Fujimori merece una sanción ejemplar por los crímenes y delitos cometidos. Sin embargo, superar el fujimorismo, significa, en esencia, acabar con el modelo neoliberal, convocar a una Asamblea Constituyente para darle al país una nueva Constitución, luchar frontalmente contra la corrupción, cerrarle el paso al autoritarismo. Pero también una dura batalla para combatir su herencia en el terreno de los valores y la cultura política. Así como decididamente resolver el problema de la delimitación marítima y ratificar los límites terrestres.
8. Estamos convencidos que más allá de cambios parciales, o el licenciamiento del Gabinete Del Castillo como exige el pueblo, lo central es el cambio sustancial de la política económica neoliberal, la atención a la educación, la salud, la seguridad ciudadana y soberanía alimentaria, dentro de una política social integral para todo el pueblo.
Por todas estas razones, las centrales sindicales, organizaciones campesinas, frentes regionales y las más diversas organizaciones sociales y políticas del pueblo convocamos a la Segunda Jornada Nacional de Lucha a realizarse el 8 de noviembre, en Lima la concentracion sera en la Plaza 2 de Mayo a partir de la 10:00 am
Llamamos al pueblo peruano a procesar la unidad más amplia para derrotar el modelo neoliberal y la política continuista y autoritaria del gobierno actual y fortalecer un referente político y social democrático, patriótico y popular, capaz de cambiar los destinos del país, y unirnos a la creciente y solidaria fuerza de los pueblos y gobiernos latinoamericanos que luchan por el cambio, la soberanía, y la dignidad en nuestra región.
Perú, 31 de octubre del 2007.
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU-CGTP, CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES-CUT-PERU, MOVIMIENTO DEMOCRATICO DEL PERU: DIGNIDAD NACIONAL, PARTIDO NACIONALISTA PERUANO, PARTIDO COMUNISTA PERUANO, PARTIDO COMUNISTA DEL PERU-PATRIA ROJA, PARTIDO SOCIALISTA, MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA, COMITE MALPICA, FRENTE POPULAR, PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO, FRENTE OBRERO CAMPESINO, ESTUDIANTIL Y POPULAR-FOCEP, UNION DE FRENTES REGIONALES UFREP, FEDEP, MOVIMIENTO DEMOCRATICO PUEBLO UNIDO MDPU, FONAVISTAS, COMUNIDADES CAMPESINAS DEL PERÚ, CNA, PST, ESTUDIANTES DEL PERÚ
![]() LA CONFEDERACIÓN CAMPESINA DEL PERÚ
PRONUNCIAMIENTO
La Confederación Campesina del Perú CCP _ FADA nos Pronunciamos frente al permanente y sistemático violación de los Derechos Humanos durante el transcurrido de 15 meses del gobierno de ALAN GARCIA por los siguiente actos repudiables.
PRIMERO : Damos nuestra voz de protesta y rechazo contundente ante la forma prepotente y abusiva de desalojar de sus tierras y propiedades de nuestros hermanos campesinos de Uyuccasa _ Canaria por parte de la Empresa Minería Catalina Huanca y permitido por gobierno central Alan García dirigidos por su poder Ejecutivo con el Ministerio de Interior y Defensa Movilizando a miles de Policías provocando y amedrentando a todos los campesinos de las comunidades campesina cercanas de Uyuccasa, basta ya la intromisión en nuestra Soberanía Nacional por Empresas Transnacioles, ante estos hechos CCP-FADA Nos pronunciamos, por lo tanto hacemos llamado a todos nuestros hermanos campesinos de todas las provincias de la Región Ayacucho a sumarnos a una jornada de lucha que empieza el 29 de Octubre una huelga Indefinida..
SEGUNDO: Así mismo Rechazamos las agresiones de la fuerza represivas contra los hermanos campesinos de las Cuencas Cocaleras del Perú, y repudio para los asesinos del compañero WILVA MANZUETO DOMINGUEZ de Tocache, el responsable directo de este hecho es el gobierno TRAIDOR DEL APRA nos demuestra su clara actitud genocida que se dio en época de su primer gobierno de Alan García, recordemos que en Ayacucho cuantos hermanos campesinos murieron injustamente asesinado por la fuerzas del Orden, y la muerte reciente del hermano campesino WILVA MANZUETO DOMINGUEZ de Tocache nos hace recordar las épocas mas difíciles que se vivió Ayacucho, por lo tanto todo acto de Violencia rechazamos Venga de donde de donde venga.
TERCERO: Frente a esto hechos determinamos que es violación de los derechos humanos la provocación del gobierno contra los campesinos obedeciendo a intereses ajenos, y que la justicia en el Perú no existe para los campesinos del sector rural y esto traerá graves consecuencias a nivel nacional, desde ya una vez mas convocamos a todos los campesinos de la Región Ayacucho a ponernos de pie y sumarnos a la jornada de lucha que empieza este 29 de Octubre por los hermanos campesinos de las cuencas cocaleras del Perú, el campesino peruano es uno, entonces unidad para luchar y unidad para vencer.
KAUSACHUN CAMPESINOS AYACUCHANO
VIVA LOS CAMPESINOS DEL PERU.
VIVA LA HUELGA INDEFENIDA DEL CAMPESINO PERUANO.
Atentemente,
Blandina Contreras Yance
Sec. de Defensa de CCP
SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION DEL PERU - SUTEP
Ante el incumplimiento del acta, la agresión al magisterio y al SUTEP
y el abandono de la educación…
¡IMPULSEMOS Y PARTICIPEMOS EN LA II JORNADA
NACIONAL DE LUCHA DEL 8 DE NOVIEMBRE !
1.- Al iniciar su gobierno del Dr. Alan García y su ministro de educación, Ing. Antonio Chang anunciaron al país que se iniciaba una gran “Gran Transformación Educativa”. No hay tal transformación; no existe una política coherente integral que encamine por el cauce de la solución real la crisis de la educación su despegue y convierta a ésta en un factor clave del desarrollo del Perú y los peruanos. Ni siquiera se cumple con implementar el Proyecto Educativo Nacional elaborado por el CNE y que fuera oficializado por este gobierno convirtiéndola en política de Estado; hoy queda claro que fue pura pose demagógica.
“ La Evaluación Censal ” al que vieron como el “punto de inflexión” en educación, la “gran hazaña” del Ministro “estrella”, Antonio Chang, no fue sino parte de una política educativa continuista, con gran dosis de improvisación, demagogia, corrupción y, fundamentalmente, un instrumento clave de una estrategia dirigida a desprestigiar al magisterio y destruir su organización sindical.
Una demostración fehaciente de ello, es la pésima situación de la capacitación de los maestros (PRONACAP); aquello que fue la razón, el leiv motiv de la evaluación censal: constituye hoy un monumento a la improvisación; sin un diseño integral y coherente, ni planes ni objetivos pedagógicos claros; con escaso financiamiento, de alcance para un reducido numero de maestros; en realidad, un vulgar negocio motivados por el pragmatismo de determinados sectores de las universidades, a quienes poco les importa el objetivo final, la calidad, la pertinencia de esta medida y que la han reemplazado por una capacitación uniforme “estandarizada” de pésimo nivel y, en el que están utilizando la “evaluación”, el “monitoreo” como instrumentos de chantaje y presión contra los maestros y a favor de los planes político – partidario del gobierno.
Otra demostración palmaria de la desatención de las enormes necesidades de la educación es el presupuesto para el 2008. El Proyecto presentado no contiene ningún aumento sustancial que permita cubrir las necesidades de infraestructura, mobiliario, material educativo, ni que hablar de recursos para la capacitación de maestros, mucho menos de aumento de sueldos y pensiones; en suma, el gobierno incumple las leyes y las obligaciones políticas (AN, PEN, ley 28044, etc.) Que le exigen avanzar hacia la asignación del 6% del PBI para educación.
Una perla de la improvisación, demagogia y corrupción constituye la pretensión de adquirir lap tops para los alumnos; en realidad son prototipos para ser fabricados, con características y funciones muy discutibles y que en la práctica cuya eficacia no esta comprobado y, lo más importante aún, su eficacia educativa porque, el MED no ha formulado una propuesta pedagógico - formativa que sustente o fundamente la utilización de dichos aparatos; en realidad juguetes. Y echa por tierra la seriedad de este asunto el costo de los mismos (100 dólares), ¿subsidio encubierto?
2.- El acta de compromisos suscrita con el SUTEP (26 de julio) para dar salida a la IX Huelga Nacional del Magisterio Peruano, que debió ser un extraordinario motivo para que el gobierno demuestre que está empeñado en realizar reformas sustanciales en educación e implementar una política de revaloración y dignificación del magisterio, a devenido en una clara demostración de su política continuista neoliberal. Esa es la razón por la cual la incumplen groseramente.
Por ejemplo, el solo hecho de no cumplir con incrementar el presupuesto para el 2008 tira por tierra toda posibilidad de implementar la jornada escolar completa, con más y mejor infraestructura, material educativo, bibliotecas; los programas de servicio educativo con alimentación y salud para los mas pobres; la recuperación (inclusión) de más de dos millones de niños y niñas excluidos de la escuela; financiar la capacitación de más maestros sin ningún tipo de exclusiones, entre otros acuerdos importantes. En cuanto al nombramiento, a tanta insistencia nuestra, se ha publicado un anteproyecto de reglamento y, ha sido planteado como un globo de ensayo para alinear fuerzas en base a mutuas concesiones entre la derecha neoliberal conservadora y el gobierno aprista, de manera que, sirve para forzar la implementación de una ilegitima ley de Carrera Pública Magisterial 29062 y a su vez meter por la ventana a la clientela aprista. Después de todo, contra el SUTEP, vale todo.
Y precisamente, para limitar la capacidad de respuesta del magisterio y del SUTEP se incumple perversamente el acuerdo de no represalias y el pago por la recuperación de clases, a pesar de que el magisterio nacional ya lo hizo mayoritariamente en agosto y septiembre. Premeditadamente el MED, la inefable Jefa de Personal, los funcionarios de las instancias intermedias generaron un vació de información, postergaron directivas y procedimientos para escamotear el reintegro con el único objetivo de escarmentar a los maestros y enfrentar a las bases con sus dirigentes.
3.- Lo anterior, también deja en claro que el gobierno persiste en su objetivo de destruir el SUTEP y que endurece la estrategia reaccionaria de desprestigiar y maltratar al magisterio, debilitar y destruir su organización sindical. La sistemática agresión contra la libertad y autonomía sindical, el derecho a protesta y reclamo no sólo ha llegado a la criminalización de las luchas, la represión administrativa, policial y judicial de miles de maestros y de dirigentes, sino, a extremos de desconocer descaradamente la representación sindical en las diferentes comisiones (trato directo, negociación colectiva, etc.) desde el propio Ministerio de Educación y los Órganos intermedios (DREs, UGELs) y reemplazarlos por maestros designados por las propias autoridades. En este afán no ha encontrado mejor aliado que a los sectores irracionales, dogmáticos y violentistas de sendero luminoso que han inventado su “sute conare” y se han lanzado al asalto y captura de los locales del sindicato, replicando la experiencia de Tacna, con el apoyo del gobierno, el Poder Judicial, el Ministerio Publico y la propia Policía Nacional como ha ocurrido recientemente en Jaén – Cajamarca.
En realidad, estamos en la antesala de una batalla decisiva y, la derecha reaccionaria y el gobierno promueven al interior del magisterio, confrontación, dispersión y polarización de fuerzas entre los maestros, con tomas de locales, paralelización de SUTEs, convocatoria a “elecciones” a los CPPe regionales, en tanto ellos cierran filas para dar el golpe definitivo a quien es obstáculo para implementar medidas más radicales de liberalización, privatización y comercio de los servicios educativos y, obviamente, de descarnada flexibilización laboral.
4.- El magisterio peruano nunca tuvo vocación de esclavo, siempre a sabido defender sus derechos y los del pueblo, por eso llamamos a todos los maestros, nombrados, contratados y desempleados, cesantes y jubilados a organizar la respuesta, a movilizarse y desarrollar acciones urgentes exigiendo la inmediata programación del pago por recuperación de clases; la convocatoria a nombramiento de maestros ahora, en base a un concurso justo, transparente y digno sin exclusiones, cerrando paso al clientelaje aprista y la pretensión de implementar la nefasta ley 29062; capacitación de calidad y pertinente para todos, rechazo al disparate de la capacitación – PRONACAP y a sus “monitoreos” y “evaluaciones chantajistas”; aumento de sueldos y pensiones y por el cumplimiento del acta SUTEP – MED: persistamos con mas fuerza en la campaña por la recolección de firmas por la derogatoria de la ley 29062 y a rechazar las “elecciones” ilegales para los CPPe regionales y a asumir una actitud firme en defensa de la unidad del magisterio y de rechazo a toda aventura divisionista del SUTEP. Coordinemos con otros gremios del sector educación y salud, comprometamos a los padres de familia, autoridades regionales y organizaciones populares y sindicales a luchar por mayor presupuesto para el 2008 y frenar la privatización de la educación y la salud del pueblo.
Finalmente, les convocamos a que junto al pueblo, los trabajadores del campo y la ciudad y los diferentes sectores sociales y políticos, democráticos, progresista s y de izquierda impulsemos y participemos activamente en la SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DEL 8 DE NOVIEMBRE contra el continuismo económico, la agresión de los derechos laborales, por democracia autentica y desarrollo con justicia social. Así mismo expresamos nuestra solidaridad con la lucha de los docentes y trabajadores administrativos de la universidad (FENDUP, FENTUP), los trabajadores del poder judicial y demás gremios y pueblos en lucha y, especialmente, con los maestros damnificados del sur que se encuentran abandonados por la mezquindad e incapacidad del gobierno.
¡SI NO HAY SOLUCION, PREPAREMOS LA RESPUESTA !
¡VIVA LA JORNADA DEL 8 DE NOVIEMBRE!
Luís Muñoz Alvarado Antonio Mostacero Cosavalente
Secretario General Secretario de Comunicaciones
CEN – SUTEP CEN - SUTEP
ASAMBLEA SINDICAL, POPULAR
Y POLITICA DE SMP Y EL CONO NORTE
CEMETAL respalda a su central.
¡Sin luchas no hay victorias!
Frente al acuerdo de la Asamblea Nacional de Delegados: CGTP, los trabajadores de la industria manufacturera metalmecánica, a nivel nacional, nos organizamos para participar en esta Segunda Jornada Nacional de Lucha a realizarse el 8 de NOVIEMBRE, para expresar nuestra voluntad unitaria e incondicional a las justas causas que enarbola nuestra Central Mariateguista, porque ¡ LOS DERECHOS LABORALES SON DERECHOS HUMANOS!
La firmeza indeclinable por nuestras demandas sindicales se sintetizan en los siguientes puntos:
1. PROMULGACION de una nueva Ley General de Trabajo que restituya los Derechos Laborales conculcados, elimine el despido arbitrario y el mercantilista Sistema Empresarial de Intermediación Laboral ("servis y cooperativas") de ALQUILER - VENTA DE MANO DE OBRA, debiendo integrarse a todos estos compañeros de trabajo en PLANILLA de las empresas en que laboran actualmente y con derecho a TRABAJO DIGNO.
2. RESPETO a la Libertad de Sindicalización y al Fuero Sindical consagrados en los Convenios Internacionales de la OIT;
3. POR POLITICAS Periódicas de Incremento de Remuneraciones Mínimas de Sueldos, Salarios y Pensiones;
4. SOLUCION inmediata y definitiva, conforme a las Leyes N° 27803 y 29509 a los trabajadores despedidos por el Fujimontesinismo;
5. NUEVA LEY de Seguridad Social, basada en la Universalidad, Integralidad y Solidaridad, considerando principalmente la prevención social de los jubilados y pensionistas, considerando a las AFPs, como un sistema complementario y NO alternativo, permitiendo plena Libertad de afiliación/desafiliación.
6. EL GOBIERNO pague la Deuda que le tiene al Sistema Nacional de Pensiones y al ex IPSS, hoy ESSalud (más de 40 mil millones de Dólares) que han sido malversados, especialmente a lo largo de las dos últimas décadas.
7. CONTRA todo tipo de corrupción administrativa estatal y por la REVISION de los sospechosos y corruptos contratos de seguridad jurídica en los procesos de privatización, que incluya una investigación exhaustiva de los trámites seguidos y sancione a los responsables de las irregularidades que afectan el patrimonio nacional;
8. FOMENTAR el desarrollo y la actividad productiva metalmecánica de las PYMEs.
9. APOYAR la unificación de todos los que actúan en el sector, buscando alternativas a los problemas creados por la actual situación de informalidad, desempleo, empleo parcial y reconversión productiva.
10. DEFENSA irrestricta de nuestros recursos naturales, el medio ambiente y las empresas estratégicas como PETROPERU, especialmente contra la privatización de los puertos (ENAPU), aeropuertos y los imprescindibles y vitales servicios de AGUA POTABLE, elemento vital que no puede ni debe ser tratado como una mercancía;
11. LUCHA frontal y sin concesiones contra la corrupción y todo tipo de "acuerdos, convenios, concesiones firmados para favorecer a grupos empresariales privados nacionales y extranjeros, como el caso de la "ex Compañía Nacional de Teléfonos entregada a ETN Telefónica;
12. APOYO total y oportuno al plan de reconstrucción de la zona afectada por el sismo del 15 de agosto; CASTIGANDO CON SEVERIDAD Y OPORTUNIDAD CUALQUIER ACTO DE CORRUPCION;
13. CONVOCATORIA de una Asamblea Constituyente, para la redacción y promulgación de nueva Constitución Política del Perú, que refleje el real contenido de la aprobada en 1979.
14. NO al Tratado de Libre Comercio con USA, tal como viene siendo aprobado a espaldas del Pueblo Peruano;.
15. EXIGIMOS cumplimiento de las "METAS DEL MILENIO" aprobada internacionalmente por el Gobierno Peruano; así como los compromisos adquiridos ante las Naciones Unidas y la OIT, referidos a la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Tratado de Kioto sobre contaminación ambiental;
Los Metalúrgicos y los Comités de las PyMEs del Sector, nos desplazaremos a nivel nacional en esta Segunda Jornada de Lucha prevista para el 8 de Noviembre.
UNIDAD Y LUCHA DE METALÚRGICOS EN RESPUESTA A LOS ATAQUES, INSIDIAS Y EMBESTIDAS MEDIÁTICAS CONTRA LÍDERES Y TRABAJADORES DE NUESTRA ORGANIZACIÓN SINDICAL.
Consejo Ejecutivo Nacional
COORDINADORA SINDICAL, POPULAR Y POLÍTICA
VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DEL 2007
Av. Habich 697 SMP (Local Venturino). Hora 5:30 pm
TEMA CENTRAL
Preparar la Gran Jornada Nacional de
Lucha del 8 de Noviembre Hacemos una invitación especial a todas las bases de la CGTP y de la CUT, el SUTEP, a las Organizaciones vecinales, sociales y políticas del distrito de San Martín de Porres y del Cono Norte, a participar en la Asamblea Sindical, Popular y Política que se llevará a cabo el VIERNES 2 DE NOVIEMBRE, para discutir y tratar como tema central, nuestra participación en la Gran Jornada Nacional de Lucha del 8 de Noviembre.
Hoy, ante la insensibilidad y la arrogancia del Gobierno de Alan García Pérez, que viene conduciendo el país, en beneficio exclusivo de los grandes grupos económicos transnacionales y nacionales, y en pacto con la derecha reaccionaria y el fujimorismo.
Frente a la desatención de las demandas de los trabajadores, que exigen aumentos de sueldos y salarios; por el respeto a las 8 horas; el pago efectivo de las horas extras; por el derecho a la estabilidad laboral y que se acabe con las contratas y las services; por el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva, que vienen siendo burladas sistemáticamente por los capitalistas y el Estado.
Frente al abandono de las regiones y provincias, que exigen mayores recursos para su desarrollo y por la atención y protección de los productores agrarios, que hoy también se ven amenazados con el TLC.
Ante la amenaza al medio ambiente a causa del desarrollo de la minería y el sector energético capitalista, que no contempla en sus planes de inversión la protección de la naturaleza, ni asegura la continuidad de la especie humana y de toda la biodiversidad; y que más bien impulsa y realiza la explotación irracional de los recursos naturales, preocupándose exclusivamente en la máxima ganancia.
Cuando la bonanza económica que vive el país, solo beneficia a una ínfima minoría y empobrece y hunde en la miseria a las grandes mayorías de trabajadores; y golpea a importantes sectores de pequeños y medianos productores de la ciudad y el campo, por el impulso de la política de liberación completa de la economía.
Frente a la multiplicación de los niveles de corrupción que recorre todos los estamentos del estado y del gobierno actual, como las escandalosas licitaciones de compra de ambulancias, patrulleros, pertrechos para la Policía Nacional; las últimas compras sobre valuadas en el SIS, y los grandes negociados que se preparan con el forsur y la reconstrucción de Ica y Pisco, burlándose de los pueblos del sur y sus autoridades regionales y locales.
Ante las maniobras diversionistas de los psicosociales y las acciones de amenazas y atentados contra las luchas de los trabajadores y las provincias, como esas leyes que criminalizan la protesta popular, que marcan un manejo antidemocrático del estado y del gobierno al puro estilo del fujimontesinismo.
Considerando que no existe la más mínima voluntad de aumentar el presupuesto para los programas de educación y salud; en tanto que se persiste en la privatización de los servicios esenciales, bajo la vía de la municipalización, que solo reforzará el plan de entregar los servicios básicos a la empresa privada, como se pretende hacer en SMP, en el ámbito Municipal, con los planes de privatizar el Servicio de Limpieza Pública.
Frente a todo ello, los trabajadores de la ciudad y el campo, los más diversos sectores populares y sociales que se ven afectados por la política económica y social del actual gobierno, y pensando en nuestra dignidad, en nuestros hijos y las futuras generaciones, tenemos el derecho de decirle BASTA! al gobierno de Alan García Pérez.
Por eso, preparemos una contundente respuesta sindical y popular, y política, para derrotar el modelo económico neoliberal y la política continuista y autoritaria del gobierno actual. Retomemos las memorables luchas de junio y julio pasado, y avancemos en forjar un gran Frente Único que defienda los intereses de los trabajadores y de los sectores golpeados y excluidos del progreso y el desarrollo. Ahora, todos unidos, hagamos exitosa la gran Jornada Nacional de Lucha del 8 de Noviembre.
¡ Por aumento de sueldos y salarios y respeto a la jornada laboral de las 8 horas ¡
¡ Por la libertad sindical y negociación colectiva, la eliminación de contratas y services ¡
¡ Contra el abuso de las mineras y por la defensa del medio ambiente ¡
¡ Por más recursos para el desarrollo de las regiones y las provincias ¡
¡No a la constitución fujimorista, por una nueva constitución
que asegure Soberanía Nacional y Justicia Social ¡ ![]() COMITE 80 ANIVERSARIO DE LA CREACION HEROICA DE JOSE CARLOS MARIATEGUI ( 1928-2008 ) MANIFIESTO AL PUEBLO PERUANO
"El Paris de los obreros, con su Comuna, sera eternamente
ensalzado como heraldo glorioso de una nueva sociedad".
C. Marx. 30.05.1871
"El capitalismo ha dejado de coincidir con el progreso".
JCM. Set.1928.
I
Las clases dominantes peruanas, a traves de su gobierno de turno, se pavonean del crecimiento economico sotenido de 7% que viene logrando en los ultimos años. Este crecimiento nadie lo puede negar, ya que el marxismo nos enseña a buscar la verdad en los hechos, en ultima instancia en la realidad economica.
Pero, por que este innegable crecimiento economico no llega a las grandes mayorias, que cada vez ven mas reducidos sus salarios, que cada vez tienen menos capacidad adquisitiva ( en el Peru existen cinco millones de personas en "extrema pobreza")?.
El materialismo historico tambien nos enseña que el capitalismo es sinonimo de pobreza ( en EEUU existen 37 millones de pobres! ), que para asegurar la ganancia capitalista ( plusvalia ) es necesario tener un "ejercito industrial de reserva", es decir, desocupados, sin trabajo. Que la existencia del capitalismo como sistema dominante trae aparejado la existencia de la corrupcion ( no nos olvidemos que en el sistema burgues el derecho y la justicia son de clase ), y de todas las lacras sociales ( prostitucion, delincuencia, pandillaje, secuestros, violaciones, suicidios -casi uno por dia-, abortos clandestinos, mortandad infantil, enfermedades sicosomaticas, hacinamiento en las carceles, en los hospitales, en los hospicios, en los manicomios, analfabetismo, incultura, degradación humana, degradación del medio ambiente, genocidio, etc., etc.).
O sea, a punto de cumplirse 80 años de la Creación Heroica de JCM ( 1928-2008 ), esta mas vigente que nunca su sentencia: "El capitalismo ha dejado de coincidir con el progreso".
II
Ha corrido mucha agua bajo el puente, desde que JCM desenmascaro a Haya de la Torre como un vulgar "justicialista" ( "pan con libertad" ), y desde ese entonces, el aprismo ha profundizado su demagogia pequeñoburguesa "antiimperialista" y su aparente "neutralidad" ( ni capitalista ni comunista ). Ya en su primer gobierno, el aprismo demostro su verdadera esencia como defensor de las clases dominantes, al perseguir a todo el movimiento popular, llegando al colmo de su frenesi reaccionario al ordenar la masacre de los penales, en junio de 1986.
Ahora, en su segundo gobierno, se hace cada vez mas nitida la cerrada defensa de los intereses de las transnacionales, llegando en algunos casos a entrar en contradiccion con un sector de las clases dominantes peruanas, como lo prueba la protesta de las empresas cementeras que operan en el pais contra la libre importacion de cemento desde Costa Rica. Igualmente, la desaparicion o disminucion de cinco mil aranceles a insumos industriales, con lo cual abre de par en par las puertas de la economia peruana a la voracidad del capitalismo transnacional, que no respeta paises por muy poderosos que estos sean ( la economia norteamericana tiene una enorme deuda externa ). Es decir, los verdaderos amos del mundo son los organismos finacieros como el FMI, BMD, etc.,
Del mismo modo, la terca defensa de los intereses de las grandes compañias mineras extranjeras, en contra de los intereses de las comunidades indigenas, del medio ambiente, en contra incluso de los intereses del propio viejo Estado peruano al no recaudar los impuestos que por ley deberian pagar.
Ya desde su primer mensaje por 28 de julio, el presidente de turno señalo que su objetivo era atacar el movimiento magisterial y de salud, seguramente por estar representado este movimiento en todo el Peru ( o sea, es politicamente estrategico para la reaccion controlar ambos ) pero tambien por el dinero de sus afiliados ( la derrama magisterial, por ejemplo) ya que no es novedad que el aprismo siempre quiere controlar estos.
A esto apunta, sin lugar a dudas las "evaluaciones" periodicas al magisterio y el "soat" medico. En resumen, estamos ante un gobierno que cada vez se aisla mas, y que por lo mismo, cada vez mas endurecera la represion a los sectores populares.
III
Nuevamente los estudiantes, los maestros, el proletariado urbano y rural, el pueblo peruano en general se pone en movimiento, como las olas del mar. Como el agua a punto de hervir. El motivo inmediato es la recuperacion de los derechos laborales conculcados, el aumento general de los salarios, el respeto a la vida y al medio ambiente, etc., etc.
Sin embargo, sabemos que detras de estos objetivos esta la ley que rige la sociedad capitalista: la ley de la contradiccion entre el desarrollo de las fuerzas productivas ( crecimiento economico del 7% anual ) y las relaciones de produccion ( produccion social y apropiacion individual, esclavismo infantil en Madre de Dios, sistema de enganche en la agroindustria de exportacion, economia colonial dependiente de las transnacionales, etc., etc. ).
IV
Que hacer? Fortalecer las organizaciones populares al margen del viejo Estado, como los Frentes de Defensa ( creacion heroica del pueblo de Ayacucho ), las rondas campesinas ( creacion heroica del pueblo de Cajamarca ), las rondas urbanas, los nuevos municipios, las comunidades indigenas ( mas de cinco mil ) con sus habitos de trabajo colectivo, etc.,
En este sentido, debemos prepararnos para participar en las elecciones municipales, y arrebatarles los municipios a los partidos reaccionarios ( AP, PPC, PAP, etc., etc. ) como base de un nuevo poder. Teniendo en cuenta que las elecciones municipales son tarea, en primer lugar, del Frente no de los Partidos.
A corto plazo, todos tenemos el deber y el derecho de participar en la Digna Celebracion del 80 Aniversario de la Creacion Heroica de JCM (1928-2008) y que esta conmemoracion debe ser a nivel nacional e internacional. Como decia el Amauta, todos tenemos el deber de sembrar germenes de renovacion y difundir ideas clasistas.
¡Viva el Socialismo Peruano!
¡Viva el Camino de Mariategui!
¡Viva el 80 Aniversario!
Lima,01.11.07
COORDINADORA SINDICAL LIMA ESTE
Jueves 08 de noviembre 2007
¡II JORNADA NACIONAL DE LUCHA! En Lima: Movilización desde Plaza 2 de Mayo, 10 am
Preconcentracion Vitarte; Plaza Armas 8,30 am Plataforma Nacional 1. Aumento de sueldos, salarios y pensiones de acuerdo al costo de la canasta familiar.
2. No al alza de los precios de los alimentos, bienes y servicios básicos
3. Por una nueva Constitución Política del Perú mediante la Asamblea Constituyente.
4. Cambio de la política económica neoliberal. No al Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos
5. Reconstrucción técnica y democrática de las poblaciones afectadas por el terremoto del 15 de agosto
6. Reforma tributaria integral. Por el impuesto a las sobre ganancias mineras.
No a las privatizaciones de las empresas públicas: Hidroeléctrica del Mantaro, PetroPerú, SEDAPAL , etc. 7. Por una Ley General del Trabajo que restituya plenamente los derechos laborales.
8. Por una reforma integral del sistema de pensiones. No a la farsa de “Ley de Libre desafiliación”.
9. Respeto irrestricto de la libertad sindical. No a las prácticas antisindicales especialmente en la minería y textiles.
10. Educación y Salud Pública de calidad con mayor presupuesto. Derogatoria de la Ley de Carrera Pública Magisterial
11. Nombramiento de los trabajadores de las modalidades de contrato en el Sector privado (services y cooperativas)
12. Devolución inmediata de los fondos del FONAVII a sus aportantes.
PLATAFORMA DE LOS TRABAJADORES y EL PUEBLO DE ATE · Libertad sindical en las empresas ICADIE SAC. (Diseño y Color), TEJIDOS SAN JACINTO y KOLA REAL
· Aumento salarial digno y solución justa a los pliegos de reclamos en INDUSTRIAL HILANDERA, PAPELERA ATLAS, CREDITEX., TOPY TOP, UNIVERSAL TEXTIL, GLORIA y CELIMA,
· Derogatoria inmediata del Art. 34 del DL 728 (despido arbitrario).
· Reposición de despedidos en ICADIE SAC., KOLA REAL, TEJIDOS SAN JACINTO, GLORIA, CELIMA, FISA, UNIVERSAL TEXTIL, CREDITEX, UNIVERAL TEXTIL y CORPORACION MIYASATO.
· No a los contratos laborales de exportación. Solidaridad con la Coordinadora Sindical Textil Confecciones
· Contra el al alza antécnica e indiscriminada de los arbitrios municipales en Ate. Respeto a la autonomía de las organizaciones vecinales y sus dirigentes.
· Solución a las demandas de los trabajadores municipales, organizaciones vecinales y deportivas de Ate.
· En defensa de la escuela pública. Cesión a perpetuidad del local del SUTEX IX SECTOR
¡ VIVA EL SINDICATO DE TRABAJADORES DE ICADIE SAC. (Diseño y Color), RESPETO A LA LIBERTAD SINDICAL, NO A LOS ILEGALES DESPIDOS ! ¡ ABAJO EL CAPITALISMO ! Lima Este, Noviembre 2007. DELINCUENTES DE ALTO NIVEL:
LOS VÍNCULOS ENTRE KOURI, MONTESINOS Y EL APRA
Una serie de hechos ocurridos desde algunos meses antes a la realización de las elecciones generales del año pasado hasta la alianza entre apristas y fujimontesinistas con miras a la conformación de la lista oficialista para la eleccción de la Mesa Directiva del Congreso -que resultaría ser la confirmación de lo que era vox populi en el Callao desde hace bastante tiempo- pondrían en evidencia la alianza entre Montesinos, el APRA y Kouri para asegurar la impunidad a la mafia que se mueve entre las sombras continúe gobernando el país en beneficio propio –en procura de la impunidad– y de sus patrones de las grandes transnacio-nales chilenos-norteamericanas para continuar usufructuando de las riquezas existentes en nuestro suelo:
Una de las primeras evidencias de esta alianza fue el desembarco de la lista de candidatos al Congreso por el partido «defensor de la democracia» de Raúl Vizcardo –legítimo ganador de las elecciones internas del APRA, por amplia mayoría– para ser reemplazado por Luis Giampietri, hombre de confianza de Kouri y allegado al fujimontesinismo.
A esta siguieron otras como la de darle al Partido Aprista dos escaños por el Callao, favoreciendo nuevamente a Giampietri cuando según quienes analizaron los resultados le correspondía uno a cada uno de los partidos con mejor votación dado el estrecho porcentaje de diferencia entre ellos.
También lo es el nombramiento en la cartera de Justicia de la doctora María Zavala, quien siendo presidenta del Colegiado «B» de la Sala Penal Especial de la Corte Superior de Lima absolvió al entonces alcalde provincial del Callao, Alexander Kouri Bumachar, y a Vladimiro Montesinos Torres de los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y tráfico de influencias –aduciendo falta de pruebas– y ordenando la devolución del íntegro de la caución entregada por Kouri Bumachar.
Pocos días después de tomar posesión del cargo, la flamante ministra nombró viceministro de Justicia al doctor Eduardo Alfredo Gordillo Tordoya, -hermano de Fernando Gordillo Tordoya, quien fue director de Desarrollo Urbano en la gestión Kouri y ardoroso defensor de la concesión de la Vía Expresa de Faucett y hoy Gerente General del Gobierno Regional del Callao- quien permaneció apenas un mes como viceministro de Justicia, tras denunciarse que había presionado para la contratación de apristas en el sector y que había cobrado medio millón de soles como pensión de Essalud, cuando aún trabajaba en el Congreso.
Otra señal más de esta alianza –ly tal vez la más escandalosa de todas- resultó el nombramiento del ex ministro Alberto Pandolfi –quien de acuerdo con Montesinos y Kouri colocó a la Av. Faucett como vía nacional para permitir el cobro de peaje– como director del Programa de Reducción de Vulnerabilidades frente al Evento Recurrente de El Niño (PREVEN), por recomendación de Giampietri, pese a encontrarse inhabilitado por diez años para ocupar cargo público, como presidente de la Comisión de Prevención del Fenómeno del Niño.
Algo muy especial ocurrió en el período comprendido entre las elecciones generales y las regionales. Acá entra a tallar la doctora Magdalena Chu, la inefable jefa de la ONPE, cuya institución dio muestras de suma «eficiencia y transparencia», cuando en la página web de la institución encargada de la realización de los comicios fueron publicados los resultados de las elecciones regionales en el Callao hasta el 21 de noviembre –tres días después de los comicios–. En dicho portal las actas correspondientes a las mesas de votación ubicadas en el colegio Raúl Porras Barrenechea, el segundo con mayor número de electores del distrito de Carmen de la Legua Reynoso, aparecían con la siguiente anotación EN EL ACTA NUMERO NO SE REALIZO VOTACIÓN. Pero, extrañamente, tres días después aparecían con votación y en la mayoría de ellas favorable al candidato de la mafia y actual presidente regional del Callao.
¿Vínculos mafiosos proimpunidad?
Lo que parecería indicar que esta alianza tiende a buscar la impunidad de la mafia kourimontesinista -a la vez que buscaría la impunidad de la dupla García-Giampietri– es el reciente matrimonio celebrado la primera semana de julio por el alcalde de San Miguel Salvador Heresi –otro a quien se le debería levantar el secreto bancario por sus vínculos con Kouri– entre Alberto Kouri Bumachar, quien recibió dinero de Montesinos para pasarse a la bancada mafiosa, con la notaria Mónica Tambini, actualmente comprendida en la investigación preliminar que realiza fiscal Iván Quispe, de ante la 3ª Fiscalía Especializada Antidrogas de Lima, por lavado de activos por tráfico ilícito de drogas, derivado de los contratos de Nuevo Continente (Empresa de Fernando Zevallos), quien es hija de Moisés Tambini del Valle, presidente del Consejo de Defensa Judicial del Estado quien no sólo cuestionó que los procuradores apelaran casos de corrupción fujimorista, sino que es acusado de trabar el trabajo de éstos.
Tambini del Valle está casado con Nancy Ávila, quien ha sido denunciada ante la Oficina de Control de la Magistratura junto con el vocal Jorge Egoavil Abad y Malson Urbina La Torre, que declararon la prescripción del caso El Frontón, sin tener en cuenta las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional, que ordenaban la reapertura del proceso y la sanción a los responsables y cerró el caso El Frontón
¿Uds qué piensan?
EL TARJETAZO DEL APRA-CORRUPCION JOSÉ ANTONIO NAVA MENDIOLA, HIJO DEL SECRETARIO DE AGP, ES UNO DE LOS PRINCIPALES "DEALERS" DEL RÉGIMEN DE LA COIMA RESPONSABLEEl ex-compañero aprista Alan García Pérez junto con su compinche, el abogado Luis José Nava Guibert, fiel secretario, ágil mozo de estoques y diligente ayuda de cámara. Actualmente Nava Guibert es uno de los más poderosos dealers a cargo de las transacciones encubiertas de García. Al igual que Castillo Gálvez, opera a través de su prole. Hoy les presentamos a uno de estos prósperos muchachos, quien responde al nombre de José Antonio Nava Mendiola.
Algunos lectores de la edición de la mañana de este siniestro blog me han escrito preguntándome por qué sólo he sacado al fresco el nombre de Miguel del Castillo Reyes como operativo de su padre para transacciones encubiertas con las entidades del Sector Público. Asimismo, quieren saber las razones de haber guardado silencio respecto a otros distinguidos dealers del régimen que ya es conocido como el "gobierno de la coima responsable". Respondo a estas críticas indicando que las razones de mi inicial silencio sólo fueron de espacio y de tiempo. Sin embargo, dado que ahora no estamos limitados por dichos factores, podemos informar sobre un segundo personaje, colega de negocios del hijo de Castillo Gálvez. Nos referimos a don José Antonio Nava Mendiola, primogénito del secretario de García, quien cuenta con 35 años de edad, es inteligente en el idioma castellano, y es un reciente graduado de la Universidad de la Vida. Al igual que Miguelito del Castillo, José Antonio es uno de los principales traficantes de su padre en los negocios turbios con entidades públicas. En tanto que Castillo Reyes sólo opera donde el premier le indica, José Antonio únicamente hace negocios con los organismos estatales que Nava Guibert le ordena. Por ello, como dicen algunos despistados, donde Nava pone el ojo, pone la bala. Al patita José Antonio Nava Mendiola le va tan bien con los "negocios" garciístas que teme ser raptado, razón por la cual se desplaza resguardado por tres obesos guardaespaldas y un chofer, igualmente obeso. A pesar de sólo saber que el PAP fue fundado por Fernando Belaúnde Terry en 1956, Nava Mendiola tiene la conciencia de declararse "aprista". Acredita como carta de presentación, su participación contante y sonante como financista del mitin alanista de la Plaza San Martín, el 4 de noviembre de 2005. En dicha ocasión el nombre de Nava Mendiola apareció junto al de otra alhajita. Nos referimos a Jorge Ramos Ronceros, el tío de García que se levantó el protector coxal de Señor de Sipán. (Véase al respecto el sitio web del PAP: ¿Investigará a Nava Guibert y a Nava Mendiola la zarina Carolina? ¿Ustedes qué creen?
SÓLO QUE COMA EL AMO
Carlos Angulo Rivas
A fin de evitarse los “balconazos” de muy ingrata recordación en la conciencia ciudadana, a consecuencia del desastre nacional económico, social y moral de su primer gobierno, el hombre acusado de latrocinios y genocidio, Alan García Pérez, ha soltado un extenso artículo bajo el sugestivo título de “El Síndrome del Perro del Hortelano” con el cual pretende sentar las bases de lo efectivamente iniciado con este segundo, ya desastroso, gobierno inmerso en la inmoralidad, la corrupción y el entreguismo. No faltaba más, ahora los “balconazos” son silenciosos y contritos, soga santificada al cuello, en fervorosa oración al Señor de los Milagros. Todos, lo observamos, pero mejor vamos al detalle del artículo periodístico en mención.
De inicio García Pérez señala “El reclamo por la titulación de la vivienda es muy grande. Cada peruano sabe que con una propiedad legalizada, vendible, hipotecable o transmisible por herencia puede mejorar su situación.” O sea que repitiendo de paporreta a Hernando de Soto, todo se resuelve con un título de propiedad legalizado, nada más falso. Falso de toda falsedad. Son miles de miles los propietarios legalizados imposibilitados de resolver sus problemas económicos por sólo ese hecho y mucho menos si viven en un Asentamiento Humano, pues las entidades financieras no les dan mérito a crédito alguno. Aquí, oiga García Pérez, no faltan propietarios precarios sino fuentes de trabajo estable y de buena remuneración, seguridad social y empleo. ¿Todavía no se ha dado cuenta? Simplemente, se lo recordamos.
Luego no dice: “Pero el Perú como conjunto tiene el mismo problema y no lo sabe. Muchos de sus bienes no se pueden poner en valor, ni vender, ni se puede invertir en ellos, ni generar empleos con ellos.” Oiga, García Pérez ¿dónde cree Usted que está? ¿En la plaza del mercado, en la bolsa de valores, en las casas de empeño y remates, en las subastas públicas o en la casa de gobierno? ¿Es Usted un mercachifle de dos por medio como el delincuente Fujimori o pretende ser un gobernante reconstruido como dijo reformarse y enmendarse durante la campaña electoral? Estamos casi convencidos que Usted no tiene remedio. Sí, es verdad, como afirma en el artículo de marras “Hay millones de hectáreas para madera que están ociosas, otros millones de hectáreas que las comunidades y asociaciones no han cultivado ni cultivarán, además cientos de depósitos minerales que no se pueden trabajar y millones de hectáreas de mar a los que no entran jamás la maricultura ni la producción… etc. etc. en el aire, las aguas, el mar, la amazonía. No necesita repasarnos una lección de geografía, geología, geodesia, configuración y topografía respecto a nuestro país. De más conocemos nuestras riquezas naturales, el problema no está en lo que Usted señala, menos en la falta de inversiones porque si usted regala, obsequia y se rifa por las buenas comisiones, como hasta ahora todos los gobernantes, creyéndose dueños del país lo han hecho, regalando a manos llenas, todas las transnacionales vienen y hasta hacen larga cola para ser atendidos. Con seguridad le sobraría dinero, oiga García, inversiones y sobre todo, las dolosas transacciones a las que acostumbró antes y ahora.
Con el mismo título, su artículo más bien debió dedicarlo a la revisión de lo ya contratado y explotado por las empresas transnacionales en minería, gas, petróleo, extracción de madera, servicio telefónico, comunicaciones, energía, etc. etc. allí sí su tiempo valdría algo, podría cotizarse, pues necesitamos un mapa de las inversiones realizadas a fin de observar detenidamente a dónde se van las ganancias suculentas de la depredación del país. También para saber cuántos empleos crearon estas inversiones de las que Usted, Fujimori y Toledo son adictos incondicionales. De esta suerte, en rigor a la inteligencia que cree profesar, podrá completar la frase original: “No hay que ser como el perro del hortelano que ni come ni deja comer al amo” entonces sí, caeremos en cuenta de sus verdaderas intenciones: eliminar el perro para que coma el amo en la mesa del señor presidente.
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO CONTINENTALDE SOLIDARIDAD CON CUBAQuito, Ecuador, del 26 al 28 de octubre de 2007Nosotros, delegados y delegadas de Argentina, Alemania, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guadalupe, Honduras, Italia, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucia, Trinidad y Tobago a pesar de que no están aquí, pero llegaron y fueron deportados, Uruguay, Venezuela, Cuba y Ecuador, reunidos en el V Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba.Inspirados en los ideales libertarios de todos nuestros próceres, concientes en que defender a Cuba hoy es mantener viva la esperanza, los sueños y el legado de todos nuestros próceres, proclamamos nuestro irrenunciable apoyo al heroico pueblo cubano en la defensa de sus conquistas y en su lucha contra las constantes agresiones del imperialismo yanqui.
Al mismo tiempo declaramos que:
1. Condenamos enérgicamente el genocida e ilegal bloqueo impuesto a Cuba por los Estados Unidos de Norteamérica junto a sus leyes complementarias Torriceli y Helms Burton que además de agredir a nuestra hermana nación, afectan las normales relaciones comerciales de la comunidad internacional por su marcado carácter extraterritorial.
2. Enfáticamente denunciamos por injerencista e imperial la llamada Acta de transición para una Cuba democrática, conocida como Plan Bush, ejemplo de violación fragante del Derecho Internacional, así como exigimos que se haga público su capítulo secreto.
3. Rechazamos la asesina Ley de ajuste cubano que tanto luto a traído a las familias cubanas y que pretende utilizar el tema emigratorio como una arma publicitaria contra la Revolución Cubana, por lo que exigimos su inmediata e incondicional derogación.
4. Exigimos la inmediata liberación de los cinco héroes cubanos prisioneros hoy en cárceles norteamericanas por luchar contra el terrorismo, ellos hoy constituyen un ejemplo para todos nosotros de consecuencia revolucionaria y de ese hombre nuevo del que nos habló el Che. Nos comprometemos a continuar derribando el muro de silencio, con el que las autoridades norteamericanas han pretendido rodear este caso y a intensificar nuestra lucha hasta el regreso definitivo de todos ellos a su patria.
5. Condenamos el terrorismo por su carácter criminal y violatorio de los derechos humanos universales, no admitimos que el terrorismo contra Cuba sea visto de manera distinta y por ello denunciamos la presencia en territorio norteamericano de peligrosos terroristas que, con la anuencia y protección de Washington, se pasean por las calles de Miami, ejemplos connotados son los casos de Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, exigimos que el gobierno de los Estados Unidos permita la extradición de Posada Carriles a Venezuela, tal como el gobierno de ese país reclama, por cuanto es prófugo de su justicia y responsable de numerosos crímenes en nuestro continente. Igualmente saludamos la presencia en este Encuentro de un grupo de familiares de las víctimas del terrorismo contra Cuba, a través de las cuales hacemos llegar nuestra solidaridad a todas las familias cubanas que por más de 40 años han sufrido por estos crímenes.
6. Exigimos la devolución al pueblo cubano del territorio ilegalmente ocupado por Estados Unidos en Guantánamo, utilizado hoy como cárcel y centro de torturas contra los prisioneros allí mantenidos ilegalmente, así como el retiro de la totalidad de las bases militares del imperio en nuestro continente.
7. Defendemos el derecho del pueblo cubano y de los demás pueblos del mundo a su plena soberanía, autodeterminación e independencia.
8. Repudiamos cómo se manipula la realidad cubana por parte del imperialismo y los medios de difusión a su servicio, tratando de satanizar el proceso revolucionario cubano y de crear en la opinión pública internacional, una imagen sobre ese país que le permita al gobierno norteamericano mantener su política agresiva contra la Isla.
9. Nos comprometemos a continuar difundiendo, por todas las vías posibles, la realidad y la obra de nuestro hermano pueblo.
10. Expresamos nuestro compromiso para continuar trabajando dentro de nuestros respectivos países por una verdadera integración latinoamericana y caribeña fruto de los sueños precursores de Bolívar, Martí y tantos otros patriotas del continente que nos permita de conjunto enfrentar los desafíos de la globalización y del mundo unipolar que nos ha tocado vivir y que tiene en la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) una vía para su concreción.
11. Continuaremos trabajando por el fortalecimiento y la ampliación del movimiento de amistad y solidaridad con Cuba en cada uno de nuestros países sobre la base de la mayo pluralidad política, ideológica y social, y manteniendo la unidad como arma fundamental de nuestro accionar.
12. Expresamos nuestra mayor satisfacción por la presencia creciente que tienen los jóvenes dentro de las tareas de la solidaridad con Cuba y apoyamos y estimularemos todas las ideas e iniciativas que permitan que ellos encuentren dentro de nuestro movimiento el espacio necesario para su accionar.
13. Suscribimos los acuerdos de cada una de las comisiones de trabajo que han sesionado y la presente Declaración de Quito como el programa fundamental para la labor del movimiento de amistad y solidaridad con Cuba en América Latina y el Caribe.
14. Acordamos divulgarlas en nuestros países y enviarle copia al Comandante en Jefe Fidel Castro, como muestra de nuestro compromiso con la causa del pueblo cubano y como expresión práctica de nuestros más vehementes votos por su pronta recuperación.
15. Coincidiendo prácticamente con la celebración de este encuentro hemos conocido del discurso injerencista y agresivo del señor Bush contra Cuba, sabemos que detrás de sus declaraciones se esconde un propósito electorero, la obsesión de un imperio que en casi 50 años no ha logrado doblegar al pueblo cubano, la frustración de un Presidente mediocre y perdedor que en víspera de la salida bochornosa de su impopular mandato cree que puede intimidar a los cubanos, no obstante nuestra respuesta a sus pronunciamientos es la siguiente: Recuerde señor Bush, recuerden señores del imperio, si tocan a Cuba, tocan a todos los pueblos de este continente y junto a la reacción valiente y patriótica de los cubanos tendrán que enfrentar la acción solidaria e internacionalista de todos los pueblos de este continente, ese es nuestro compromiso de Quito.
Dado en la ciudad de Quito, Capital de la Solidaridad a
los 28 días del mes de octubre del año 2007.
![]() NUESTRO FORO DE DEBATE E INFORMACION:
![]() ![]() RED DE SOLIDARIDAD Y AMISTAD MUNDIAL
E-MAIL: dignidadnacionalperu@yahoo.es ![]() |