Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
OITOIT: CAMPAÑA IGUALDAD DE GENERO
Por PATAGONIA CIBER FEM - 12 de Junio, 2008, 13:13, Categoría: OIT
OIT presentó la campaña de un año “La Igualdad de Género: el corazón del Trabajo Decente”Patagonia Ciber Fem/GINEBRA (Noticias OIT) – La Organización Internacional del Trabajo lanzó una campaña mundial que durará un año para destacar la importancia de la igualdad de género en su Programa Trabajo Decente y en las actividades de sus mandantes: gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores.
La campaña abarca 12 temas del Programa de Trabajo Decente. Estos temas serán analizados con una visión de género para ilustrar cómo los diversos aspectos del mundo del trabajo pueden afectar de manera diferente a mujeres y hombres, en particular en lo que se refiere al acceso a derechos, empleo, protección social y diálogo social. “Incorporar la igualdad de género es fundamental para el Programa de Trabajo Decente de la OIT”, dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia. “Aunque se ha avanzado, la igualdad de género aún es una asignatura pendiente en un mundo del trabajo que cambia rápidamente. Al aumentar la conciencia y la comprensión de los temas de igualdad de género, podemos contribuir de manera activa a garantizar un Trabajo Decente para todas las mujeres y hombres”. A lo largo de la última década, la OIT ha promovido activamente la incorporación de la igualdad de género en políticas, programas y proyectos, y la emancipación de las mujeres para que puedan participar y beneficiarse de los esfuerzos para lograr el desarrollo. La campaña de concientización tendrá un año de vigencia y concluirá en una discusión general sobre la igualdad de género y su importancia para el trabajo decente, que se celebrará durante la Conferencia Internacional del Trabajo de 2009. Representantes de gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores de los países miembros de la OIT tendrán la oportunidad de analizar los problemas y trazar un plan para promover la igualdad de género en las próximas décadas. “Durante los próximos 12 meses trabajaremos con nuestros mandantes y otras contrapartes a nivel internacional, ofreceremos información sobre diferentes temas y facilitaremos un conjunto de materiales que la OIT ha desarrollado sobre igualdad de género en el mundo”, explicó Evy Messell, Directora de la Oficina para la Igualdad de Género de la OIT. La campaña producirá un resumen informativo para cada tema, acompañado por un afiche y una postal. También se ha desarrollado un sitio web dedicado específicamente a la campaña, el cual será actualizado periódicamente con información CSI apoya la reelección de Juan Somavia a la OIT
Por Boletin COMFIA - 28 de Abril, 2008, 10:55, Categoría: OIT
La CSI apoya la reelección de Juan Somavia a la cabeza de la OITLa CSI ha manifestado su apoyo a la candidatura de Juan Somavia para ejercer otro mandato como Director General de la Organización Internacional del Trabajo. 28-04-2008 - “En el tiempo que ha estado al frente de la OIT, el Director General Somavia la ha dirigido con energía y determinación y ha hecho de su programa de trabajo decente un objetivo común de todo el sistema internacional en su conjunto. La actual crisis financiera y económica internacional pone en peligro el bienestar y los intereses de las trabajadoras y los trabajadores de todo el mundo. Se requiere una respuesta decidida y coherente de parte del sistema multilateral, con la OIT a la cabeza. Juan Somavia puede contribuir de manera excepcional a conseguirlo, así como a hacer realidad el objetivo de trabajo decente", declaró el Secretario General de la CSI, Guy Ryder. BRUNEI: SIN AUTORIZACIÓN PARA FORMAR SINDICATOS
Por Boletin COMFIA - 29 de Febrero, 2008, 11:04, Categoría: OIT
En Brunei no se autoriza la existencia de sindicatos libresBrunei, país que a fines de 2007 se convirtió en miembro de la OIT, no ha ratificado ninguna de las normas fundamentales del trabajo de la OIT. 28-02-2008 - En un nuevo informe de la CSI sobre
las normas fundamentales del trabajo en Brunei Darussalam que se dio a
conocer en el día de la fecha coincidiendo con la revisión de la
política comercial de ese país que lleva a cabo la OMC se condena que
allí no se permita realizar actividades sindicales. Cursos regulares de la OIT - 2008
TENDENCIAS MUNDIALES DEL EMPLEO 2008
Por Boletin COMFIA - 5 de Febrero, 2008, 10:20, Categoría: OIT
nforme OIT Tendencias Mundiales del Empleo 2008Las recientes proyecciones publicadas por OIT estarían reflejando una dramática situación en los ámbitos laborales al aumentar en 5 millones el número de personas desempleadas en el presente año 04-02-2008 - El Informe anual ofrecido por la Oficina Internacional del Trabajo en las últimas horas señala que las turbulencias de la economía internacional podrían dejar sin empleo a 5 millones de personas. En su parte medular el informe señala que “La nueva proyección para 2008 contrasta con la situación de 2007, cuando un sólido crecimiento económico de más de 5 por ciento generó una “estabilización” de los mercados laborales, con más gente empleada, un aumento neto de 45 millones de puestos de trabajo, y sólo un leve aumento en el número de desempleados, que son 189,9 millones de personas en todo el mundo. “El escenario del mercado laboral internacional está marcado por los contrastes y la incertidumbre”, dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia. “Si bien el crecimiento económico genera millones de empleos cada año, el desempleo aún es elevado y este año puede alcanzar niveles sin precedentes. Y si bien hay más gente empleada que nunca antes, eso no significa que sean empleos decentes. Hay demasiadas personas que cuando no están desempleadas quedan atrapadas en las filas de los trabajadores pobres, de los más vulnerables o de los desalentados”. El informe de la OIT destaca que la desaceleración del crecimiento en las economías industrializadas, atribuida a la crisis del mercado del crédito y los elevados precios petroleros, hasta ahora ha sido “compensada por lo que ocurre en el resto del mundo”, y en especial en Asia, donde siguió siendo fuerte el crecimiento de la economía y el empleo. Sin embargo, el documento advierte que una mayor desaceleración del crecimiento pronosticada para 2008 podría aumentar la tasa de desempleo mundial hasta 6,1 por ciento, lo que implicaría que otras 5 millones de personas no tendrían empleo. El informe también dice que:
Tendencias regionales El informe de la OIT dice que en 2007 Medio Oriente y África del Norte tuvieron las tasas de desempleo más altas con 11,8 y 10,9 por ciento respectivamente, y a continuación siguieron América Latina y el Caribe, y Europa Central y Sudoriental (no UE) y la Comunidad de Estados Independientes (CEI), con 8,5 por ciento. La situación en lasEconomías Industrializadas y la Unión Europea (UE) parecía estancada, según el informe de OIT, con la menor generación de empleo registrada en cinco años y un aumento de 600.000 en el número de personas desempleadas desde 2006. De acuerdo con la OIT, la información disponible indica que el impacto inicial de la crisis del crédito sobre las Economías Industrializadas y la Unión Europea (UE) resultaría en una reducción de 240.000 en el número de empleos creados. Sin embargo se explicó que desde una perspectiva global esta tendencia sería “compensada por el resto del mundo”, especialmente por el fuerte crecimiento de la economía y el empleo en Asia. El informe anual de la OIT dice que Asia Meridional lideró el aumento de empleos en 2007, contribuyendo con 28 por ciento de los 45 millones de puestos creados ese año en el mundo. Al mismo tiempo la región tiene la mayor cantidad de empleo vulnerable lo que es revelador de empleos de baja calidad. Siete de cada 10 trabajadores son trabajadores por cuenta propia o trabajadores familiares auxiliares, lo cual implica que están más expuestos a no contar con protección, con seguridad social o con la posibilidad de organizarse. Con respecto a la proporción del empleo vulnerable como parte del empleo total, después de Asia Meridional con 72,2 por ciento siguieron África Subsahariana con 72,9 por ciento, Asia Sudoriental y el Pacífico con 59,4 por ciento, Asia Oriental con 55,7 por ciento,América Latina y el Caribe con 33,2 por ciento, Medio Oriente con 32,2 por ciento, y África del Norte con 30,7 por ciento. El informe indica que Asia Oriental parecía en vías de convertirse en una región de ingresos medios, dado que un crecimiento sostenido de la productividad aumentó los ingresos y ayudó a millones de personas a superar la pobreza. El número de trabajadores de esta región que viven con sus familias por debajo de la línea de 2 dólares diarios bajó de 59,1 por ciento a 35,6 por ciento en 10 años, mientras que en el caso de la línea de 1 dólar la reducción fue de 18,8 por ciento a 8,7 por ciento. África Subsahariana registró la mayor cantidad de trabajadores pobres, es decir que tienen empleo pero no logran superar la pobreza. Más de la mitad de los ocupados todavía no ganan lo suficiente para superar la línea de 1 dólar diario, y se estima que más de ocho de cada 10 trabajadores estaban por debajo de la línea de 2 dólares diarios. El informe también destaca que si bien en Medio Oriente hubo un considerable aumento en la relación empleo-población, el porcentaje de personas en edad de trabajar que estaban ocupados aumentó de 46 por ciento en 1997 a 50,1 por ciento en 2007. Al mismo tiempo, fue la única región en la cual la productividad laboral decreció durante ese período. En África del Norte, donde los niveles de productividad aumentaron más de 16 por ciento en los últimos 10 años, la extrema pobreza está casi erradicada y afecta a 1,6 por ciento de la población con empleo. El estudio agrega que hubo una evolución positiva en la mayoría de los indicadores laborales de Europa Central y Sudoriental y CEI, incluyendo una reducción del empleo vulnerable. Un leve aumento de la relación empleo-población también revela un mejor uso del potencial productivo de la población en edad de trabajar. En el caso de América latina y el Caribe se destaca que es la única región donde el empleo vulnerable aumentó en los últimos 10 años, de 31,4 a 33,2 por ciento del empleo total, junto con un aumento del empleo en el sector servicios. Esto es consistente con las indicaciones sobre un incremento en el tamaño de la economía informal en esta región. Somavia destacó que “podemos ver como el crecimiento económico no se traduce automáticamente en más trabajo decente. Esto demuestra una vez más que las políticas del mercado laboral deben estar en el centro de las políticas macroeconómicas para garantizar que el crecimiento sea integrador y que el desarrollo implique generar empleos buenos y decentes. Por eso la situación económica actual es muy preocupante, y la OIT estará muy atenta a lo que suceda durante este año”. Julio Dornel
Deficit de Empleo Decente en América Latina
Por Boletin COMFIA - 30 de Enero, 2008, 11:40, Categoría: OIT
Les presento un documento revelador que menciona a la OIT, las negritas son mias. Existe grave "déficit de empleo decente" en Latinoamérica: OITEn América Latina hay al menos 17 millones de desempleados, y en los principales países de la región 60 por ciento de los ocupados están en la economía informal, por lo que hay un grave "déficit de empleo decente", mientras los salarios están estancados, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 30-01-2008 - Agrega que por cada adulto sin trabajo, hay más de dos jóvenes que también están buscando un empleo. OIT: GLOBALIZAR SINDICATOS, RESPUESTA A VIOLACIONES LABORALES
Libro del organismo sugiere hacer redes
trasnacionales
Globalizar sindicatos, respuesta a violaciones laborales: OITSegún la OIT, los desafíos de la globalización pueden superarse sólo si el movimiento sindical continúa abordando nuevos temas y adapta su estructura organizativa. 02-01-2008 - Ante la globalización y las eventuales
violaciones laborales que ésta conlleva, la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) expone en un nuevo libro, Respuestas de los sindicatos a la
globalización, que la mejor forma de hacer frente a este fenómeno y de utilizar
sus propios instrumentos en favor de los trabajadores es –de la misma manera–
globalizar sus gremios y acercarlos a otro tipo de agrupaciones de la sociedad
civil. 7 de Octubre: Jornada de Acción Sindical Mundial
Por Boletin COMFIA - 18 de Diciembre, 2007, 14:16, Categoría: OIT
7 de octubre de 2008: Jornada de Acción Sindical Mundial por el trabajo decenteEl Consejo General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), reunido en Washington, aprueba la primera acción reivindicativa de carácter universal que el movimiento sindical internacional convoca en toda su historia 17-12-2007 - En la tarde del 13 de diciembre
(madrugada, hora española), el Consejo General de la CSI, reunido en
Washington, decidió por unanimidad convocar una Jornada de Acción
Mundial por el Trabajo Decente para el 8 de octubre de 2008. Con ello,
da cumplimiento a lo aprobado en el Congreso fundacional de la nueva
central sindical mundial, que se celebró en Viena en noviembre de 2006.
“Se trata de la primera acción reivindicativa de carácter universal que
el movimiento sindical internacional convoca en toda su historia”,
señala el responsable de Acción Sindical Internacional de CCOO, Javier
Doz. Colombia: Visita de la Misión de Alto Nivel de la OIT
Por Boletin COMFIA - 30 de Noviembre, 2007, 13:58, Categoría: OIT
Visita de la Misión de Alto Nivel de la OIT a Colombia: Aunque ASOCOFLORES se vista de seda...Los empresarios quieren el diálogo y las mesas de trabajo para maquillar de política social su actividad de comercialización internacional, mientras en Colombia se continúan asesinando sindicalistas y permanentemente se persiguen organizaciones sindicales y se desconocen Convenios Colectivos 30-11-2007 - Del 25 al 28 de noviembre de 2007
visita Colombia una importante delegación de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) que se reunirá con gobierno,
empleadores y trabajadores para, dentro del propósito de este organismo
tripartito, impulsar la real aplicación de los convenios fundamentales
de OIT adoptados por el Estado colombiano que, con sus respectivas
leyes, pasaron a BECAS PARCIALES OIT
RED DE SEGURIDAD Y SALUD en el TRABAJO - RSST __________________________________________________ From: delnetlist@delnetparticipant.net <delnetlist@delnetparticipant.net >
Estimadas amigas y amigos, me complace informarles que nuestro Centro de Formacion organizará, un año más, el Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales se llevará a cabo entre el 3 y 21 de septiembre de 2007, cuyo tema será: "La protección del trabajo en el siglo XXI - Objetivos, métodos e instituciones ".
Las candidaturas deben ser presentadas antes del 30 de abril próximo.
El Centro Internacional de Formación de la OIT otorgará un número limitado de becas parciales, cada una por un monto de US$ 3.870, de manera que quien se beneficie de este auxilio ó su institución deberá pagar la suma de US$ 2.700 y los pasajes aéreos internacionales.
Mayor información dirigirse al Programa Regional para las Américas M.Pacheco@itcilo.org
Un muy cordial saludo desde Turín.
Angel L. Vidal
Delnet Programme Manager International Training Centre of the ILO
Delnetlist – Discussion and exchange list United Nations Development Programme – UNDP Inter-American Foundation – IAF City of Alcalá de Guadaíra, Spain Best Practices and Local Leadership Programme of UNCHS – HABITAT United Nations System Staff College – UNSSC ------------------------------------------------------ Otros mensajes en OIT
|