Fundación Carolina ofrece más de 1700 becas de estudio
Los
objetivos de la convocatoria 2008-2009 son ampliar el origen geográfico
de los becarios y potenciar las oportunidades para las mujeres. En
siete años, se ha pasado de ofertar 30 cursos a 261 y de convocar 250
becas a 1720. Entre la convocatoria 2001-2002 y la 2007-2008, el número
de solicitudes de becas ha pasado de 15.000 a 157.000.
La
Fundación Carolina incrementa el número de becas destinado a la
formación de los profesionales universitarios iberoamericanos. En su
octava edición del Programa de Becas 2008-2009, convoca 1.720 becas.
Así lo ha anunciado Rosa Conde, directora de la Fundación. El plan
contempla 1.147 becas de postgrado, 278 de doctorado y estancias cortas
postdoctorales y 295 de formación permanente, entre las que cabe
destacar por su novedad las 135 becas destinadas a un programa de
movilidad para profesorado universitario brasileño. La inversión total
destinada a estas becas es de 14.958.542 euros, lo que supone el 75,20
% del presupuesto total de la Fundación en 2008.
Las becas de la Fundación Carolina
nacen con el objetivo de formar a posgraduados iberoamericanos con
capacidad de liderazgo en áreas tan diversas como Ciencia,
Comunicación, Cultura, Derecho, Economía, Educación e Historia,
Energía, Humanidades, Infraestructuras, Medioambiente, Nuevas
Tecnologías y Política.
Selección de candidatos
Los
criterios de selección utilizados por la Fundación Carolina para la
concesión de estas becas tienen en cuenta la excelencia de los
expedientes académicos y el principio de igualdad de oportunidades.
Rosa
Conde, directora de la Fundación Carolina, subrayó la filosofía de
estas becas: “Apostamos por una formación de calidad a la que puedan
acceder todos los jóvenes de América Latina, sea cual sea su origen
social o su procedencia geográfica. Los principios para la concesión de
estas becas son: la igualdad de oportunidades, la excelencia, el rigor
en la selección de los beneficiarios, la solvencia académica de las
instituciones y la apuesta por la cooperación”.
El programa
contempla dos modalidades: las becas, que incluyen un porcentaje
variable de la matrícula, el pasaje de ida y vuelta, 1.200 euros
mensuales o manutención y alojamiento en residencias universitarias, y
el seguro médico; y las ayudas al estudio, que cubren el pasaje de ida
y vuelta, un descuento en la matrícula y el seguro médico.
Los futuros candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en la web de la Fundación,
donde podrán hacer las solicitudes on-line. Los plazos para solicitar
las becas de la Fundación Carolina son los siguientes: becas de
postgrado, hasta el 2 de marzo de 2008; becas de doctorado y estancias
cortas postdoctorales, hasta el 20 de abril de 2008; y becas de
formación permanente, hasta el 6 de septiembre de 2008.
Todos
los becarios son seleccionados por comités de evaluación integrados, en
una primera fase, por representantes de las universidades o
instituciones académicas que imparten los programas, personal de la
Fundación Carolina y expertos independientes especialistas en las
distintas áreas de conocimiento que analizan los currículos de los
candidatos. A continuación, los candidatos preseleccionados son
entrevistados en sus países de origen por representantes de la
Fundación Carolina, de las consejerías culturales de las embajadas de
España y de las oficinas técnicas de cooperación. El proceso de
selección concluye en el mes de junio.
Resultados 2007-2008
En
la convocatoria 2007-2008 la Fundación Carolina ofertó un total de
1.656 becas (1.120 de postgrado, 361 de doctorado y estancias cortas
postdoctorales y 175 becas de formación permanente).
Fuente: propia