Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
Sindicato de Trabajadores Procter & Gamble - Nota de Prensa
Por Sindicato de Procter &Gamble - 18 de Enero, 2008, 12:17, Categoría: General
Trabajadores de Procter & Gamble Inician Serie Movilización
en Protesta por la Solución del Pliego de Reclamos ACTITUD DILATORIA DE
EMPRESA DE CAPITALES NORTEAMERICANOS PROPICIA PROTESTAS DE TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS Lima, 16 de enero de
2008 Procter & Gamble (P&G) es una de las mayores multinacionales en la actualidad. Con
presencia en más de 160 países, produce y distribuye firmas tan conocidas como
Gillette, Pringles, Duracell, Ariel, Ace, Always, Head & Shoulders
(H&S), Pampers, Camay, Pantene, Clairol, y perfumes como Giorgio, Hugo
Boss, Old spice, Lacoste, Gucci. La comunidad de P&G cuenta con mas de
135.000 empleados trabajando en mas de 80 países alrededor del mundo. Reporta
utilidades de más de 68 millones de dólares. El día miércoles 16 de enero del presente año, los
trabajadores del Sindicato de
Trabajadores PROCTER & GAMBLE Industrial Perú, retomaron las medidas de
lucha que habían sido suspendidas con la ilusión de poder alcanzar una solución
a su pliego de reclamos. Sin embargo, a la fecha ya van más de 10 meses de
conversaciones con la empresa en las etapas de trato directo y conciliación sin
que a la fecha se haya podido alcanzar una solución justa al pliego de
reclamos. Además, es
importante resaltar que la empresa se ha negado en más de una oportunidad a
brindar su información financiera al Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, de manera que ya ha recibido dos multas por no brindar la información
que se le requería. Esta posición de la empresa ha perjudicado el proceso de la
negociación colectiva, ya que no ha sido posible que el Ministerio esté en la
capacidad de realizar la valorización del pliego de reclamos de acuerdo a las
condiciones reales y actuales de la empresa. Se exige a los
trabajadores no solo el cumplimiento de sus labores habituales sino también que
colaboren en el desarrollo de proyectos, lo cual no es tomado en cuenta por la
transnacional norteamericana en el pliego de reclamos. Como se recordará a
diferencia de muchos trabajadores del medio, a los trabajadores de la
transnacional se les conmina a desarrollar una serie de actividades, diferentes
a las labores para las cuales fueron contratados, las mismas que son tomadas en
cuenta al momento de la evaluación para el desarrollo profesional. Al parecer esta
empresa que por años fue considera como uno de las mejores empresas que ofrecía
un ambiente agradable de trabajo, esta
cambiando sus políticas laborales donde
prima el enrequisimiento de sus accionistas, antes que la salud laboral
de sus trabajadores A pesar de haber
sido ratificado el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de
Norteamérica; comprendemos ahora el porque de las observaciones respecto del
capitulo laboral efectuadas en su oportunidad por el Partido Demócrata al
referido tratado; cuando nuestra empleadora no da solución al pliego de
reclamos y por ende a la negociación colectiva. EL SINDICATO |