Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
14 de Enero, 2008POR LOS NIÑOS DE COLOMBIA!!!
Por JUANA CAMPESINA - 14 de Enero, 2008, 13:17, Categoría: ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
POR LOS NIÑOS DE COLOMBIA ¡¡¡¡!!!! URIBE VELEZ Y SU ESTADO NARCO
- PARAMILITAR BURGUES SON LOS HERODES
DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA Definitivamente la insensibilidad, crueldad y bestialidad
del mesiánico y falaz dictadorzuelo
Uribe Vélez no conoce limites ni escrúpulos, el cinismo que caracteriza este siniestro personaje a quedado
evidenciado una vez mas, con el manejo irresponsable y oportunista que ha hecho
del caso del niño Emmanuel, y que pone de presente nuevamente los alcances
vulgares de este sinvergüenza amoral
que se hace llamar presidente de Colombia. Luego del boicotear
la operación humanitaria para la liberación de los prisioneros en poder
de las FARC-EP, Uribe, el farsante mentiroso de siempre y su comisionado títere
de bolsillo alias “el doctor ternura”,
sicólogo de cabecera de los carniceros paramilitares, luego de haber
perpetrado de manera maquiavélica y
premeditada el secuestro del menor Emmanuel, ayudados por los medios
masivos de desinformación, salieron a decirle al mundo que ellos son los
defensores de los niños colombianos. Emmanuel, como millones de niños en Colombia, es un niño nacido en medio de
la crueldad de esta inhumana guerra que
el Estado burgués capitalista
colombiano ha desatado desde hace muchos años contra el pueblo y sus
organizaciones populares y revolucionarias, Emmanuel es una semilla de esperanza para la patria, sembrada en el
vientre de su madre la prisionera política
Clara Rojas por el amor de Rigo un combatiente guerrillero de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Es el fruto de ese amor entre un hombre y una mujer del pueblo, es
un niño que nació en una noche de tempestad
bajo el fuego y bombardeos de las fuerzas militares estatales, en la
trinchera de un campamento de la Nueva Colombia. Mas allá de patético novelon mediático montado por Uribe,
en Colombia, hoy mas de dieciocho
millones (18’000.000) de niños y jóvenes colombianos mueren y son sometidos a trataos crueles, inhumanos y degradantes,
obligados a un vida de miseria, llena de hambre, desnutrición y privaciones de
todo tipo. Abatidos por la absurda
guerra y el hambre física, miles de niños y niñas, son explotados laboralmente,
empujados a la prostitución, a la mendicidad, a la drogadicción, al hurto, a
deambular por las calles de las grandes capitales bajo la mirada indolente de
un Estado y una clase poderosa minoritaria que ostenta y derrocha las riquezas
infinitas del país mientras los niños mueren de hambre en las calles sin ningún
tipo de protección y ayuda. Nuestra Unidad
Investigativa Popular Bolivariana (UIPB), fiel a su compromiso de romper
con la mordaza desinformativa y contra
informativa del régimen fascista colombiano, presenta a ustedes esta somera
investigación para que ustedes mismos saquen sus conclusiones, conozcan la
verdadera COLOMBIA y tomen una posición
al respecto. EL HAMBRE Y LA
POBREZA ASESINAN LOS NIÑOS EN COLOMBIA. Pese a las manipuladas y maquilladas cifras y estadísticas del estatal y
mentiroso DANE (Departamento Nacional de Embustes) y a riesgo que se diga que
los organismos internacionales son adiestrados y mal informados por los
terroristas en Colombia, veamos algunas situaciones del país que quiere y ama
Uribe y su Estado Criminal. Según
la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su último informe
de 2006 arroja crudas cifras que no
mienten: En Colombia, el 49,2% de la población vive bajo la
línea de pobreza y el 14,7% en condiciones de pobreza extrema. La pobreza rural
asciende al 68,2%. La pobreza afecta desproporcionadamente a las mujeres, a la
población infantil, a los grupos étnicos y a los desplazados. La magnitud de la pobreza e indigencia entre
niños y adolescentes colombianos es del 45% (pobres) y 17%(indigentes). Si
sumamos, tenemos un resultado escalofriante el 62% de los pequeños Colombianos
no tienen acceso a ninguna esperanza de vida plena y se debaten entre la
desnutrición, la insalubridad y la ignorancia. De acuerdo con información de la FAO (Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), el hambre en
Colombia crece a un ritmo que supera la velocidad con que lo hace en otros
países en vías de desarrollo. Incluso, por encima de Africa Subsahariana.
Superado por el Congo y Sudán, cientos de los hogares desplazados sufren hambre
aguda. En algunas regiones de Colombia, como Chocó o la Guajira, existe hambre y
los niños de densas poblaciones de raza negra o indígena, mueren de inanición,
como en Africa, y de abandono estatal. De acuerdo con el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Colombia es el país número once con
mayor desigualdad en el mundo. El director de UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas
para la infancia) para Colombia Manuel Manrique Castro, afirma que
según las cifras oficiales en Colombia
hay Casi 17 millones menores de 18 años de edad. En el país 900 mujeres mueren cada año por razones del parto. Veinte mil niños, menores de un año de
edad, mueren cada año en Colombia por causas prevenibles, es decir, por
enfermedades diarreicas, respiratorias o por desnutrición. Las cifras más recientes de
carácter oficial, correspondientes al año 2006, indican que 12 de cada 100 niños y niñas menores de 5 años
sufren de desnutrición crónica; El 44.7 % de las mujeres gestantes son
anémicas o el 11 % darán a luz bebés con bajo peso, el 53 % de los menores de 6
meses de edad no reciben lactancia materna exclusiva, el 36 % de la población
tiene una deficiente ingesta de proteínas, El 41 % del total de hogares
colombianos manifiesta algún grado de inseguridad alimentaría. Entre 2002 y 2005 hubo 5,674
menores de edad asesinados y las tasas de suicidio siguen incrementándose entre
los niños, niñas y adolescentes, especialmente entre los indígenas. En el 2005,
1,786 personas cometieron suicidio, 191 de ellas eran menores de edad. COLOMBIA LA TERNURA DE UN ESTADO PROXENETA. Se estima que 50.000 mujeres,
niñas y niños colombianos han sido víctimas del Tráfico de personas hacia el
exterior. En Colombia la prostitución infantil ha crecido tres veces en los
últimos tres años, existiendo aproximadamente 35 mil niños y niñas están
vinculadas a la explotación sexual. Según el mismo estudio, la edad en que se
induce a la actividad se ha reducido incluso por debajo de los 10 años. Una investigación de la
Defensoría del Pueblo ha localizado la presencia de dos mil niños integrados a
la prostitución en Cartagena, principal ciudad turística del país. Además, han
sido descubiertas oficinas de turismo nacionales y extranjeras que ofrecen
paquetes comprensivos de billete aéreo, hotel de cinco estrellas, comidas y
“niños”. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar seccional Cartagena, reveló
que la explotación sexual infantil ha crecido un 25 por ciento en los últimos 3
años, y que los niños y niñas son sometidos a todo tipo de prácticas sexuales.
Señala que la explotación sexual predomina en jóvenes de 14 a 18 años, Los
niños viven en condiciones de extrema pobreza, al punto que el 70 por ciento
presentan graves y altos grados de desnutrición, otros menores registran
enfermedades de transmisión sexual, por su parte la Contraloría del departamento
denunció un caso aberrante, en el que una niña de 8 años resultó afectada por
una enfermedad venérea en la boca tras ser obligada a practicarle sexo oral a
un hombre. El subdirector de La organización RENACER, Nelson Rivera, urgió a las autoridades colombianas a
combatir el auge del turismo sexual en el balneario de Cartagena, donde se
ofrecen niñas de entre ocho y 17 años como paquete de diversión, Renacer
aseguró que los explotadores sexuales son de todos los estratos sociales, en
muchos casos hombres con altos niveles de ingreso, turistas de origen italiano,
españoles y canadienses. La prostitución infantil en Santa Marta, uno de los más importantes
balnearios del Caribe colombiano, ha registrado un alarmante crecimiento del
cien por ciento en el último año, advirtió La Organización Internacional para
las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas (ONU), precisó que un estudio
realizado muestra que la prostitución infantil en ese balneario es ejercida
mayormente por niñas de entre 8 y 12 años y que la práctica que tiene
preferencia es el sexo oral. La afluencia de visitantes extranjeros de altos ingresos y la actividad
portuaria, en particular la de multinacionales que exportan carbón (DRUMMONT), son mencionados como algunos
de los factores que han propiciado el crecimiento del turismo sexual en Santa
Marta. Las autoridades establecieron que las menores prostitutas cobran de
1.000 a 2.000 pesos por cada relación sexual. El mismo fenómeno se presenta en la
denominada zona del carbón, en los municipios de Bosconia, Jagua de Ibirico, La Loma,
Chiriguaná, El Paso, y El Copey (Costa caribe colombiana) donde cientos de niñas están ejerciendo la
prostitución en la ruta del carbón, denominada la prostitución en ‘crucero’,
las niñas están vendiendo sus cuerpos a los "muleros" que transportan
el carbón desde las minas ubicadas en el centro del Cesar hasta el puerto en
Santa Marta. Unas 300 jóvenes se dedican en la zona a ésta actividad que les
permite ayudar a sus familias, ellas se sitúan en los lugares estratégicos por
donde pasan las pesadas tractomulas. Otro caso aberrante según la radio colombiana CARACOL (10/10/2007), es el denunciado por los habitantes de Melgar en el Tolima, donde según la comunidad, la
prostitución infantil se disparó en esta población, en parte por la presencia
de la empresa petrolera brasilera (PETROBRAS) y de militares norteamericanos, adscritos al "PLAN
COLOMBIA" asentados en
el complejo militar de TOLEMAIDA. Manifestaron que niños y niñas
desde los 11 años deambulan por el parque principal y la zona rosa de esta
población turística después de las 7 de la noche ofreciendo sus cuerpos. Según
los pobladores, muchos de estos menores están llegando de Bogotá y otras
poblaciones durante el fin de semana a prostituirse por la falta de oportunidades
sociales y la extremada pobreza. De acuerdo con las denuncias de los
habitantes, los niños buscan a los militares extranjeros, a los soldados
profesionales del glorioso ejército colombiano y a los empleados de la
petrolera, ya que son ellos los que mejor dinero les entregan. Según una denuncia publicada por el diario El Tiempo (06/10/07, Pág.
1-6), MICHEL J. COEN, sargento
segundo del EJÉRCITO DE ESTADO
UNIDOS y su hombre de confianza CÉSAR
RUIZ, ingresaron el pasado 25 de agosto a la base de Tolemaida en Melgar
(Tolima) con una niña de 12 años de edad. Un informe confidencial asegura que
en el apartamento de Ruiz, Coen obligó a la menor de edad a tener relaciones
sexuales. "No hay duda de que hubo acceso carnal", aseguró la
sicóloga que valoró a la niña. EXPLOTACION LABORAL INFANTIL DE
MENORES EN COLOMBIA Más de la mitad de la población
que ha sido desplazada en Colombia durante los últimos seis años son niñas y
niños (1'100.000). Aproximadamente millón y medio de niñas y niños, de 7 a 17
años, trabajan en Colombia. De ellos, el 90% lo hacen en el sector informal de
la economía y más del 25% se encuentran en riesgo y peligro. Asimismo la UNICEF (2006) sostuvo que
en Colombia trabajan más de 2.500.000
niños y niñas. De este total 1.700.000 son adolescentes entre 12 y 17 años y
800.000 son niños y niñas de entre 6 y 11 años. El 80% trabaja en el sector
informal. 323.000 niños y niñas se encuentran trabajando en el servicio
doméstico en hogares de terceros. La calle, los talleres, las plazas, los almacenes,
los depósitos, los cultivos y las plantas de producción son los principales
lugares en los que trabajan los niños de Colombia. El mismo estudio
arrojo, que en la zona rural se encontró que el 87% de los niños y el 50% de
las niñas de 10 a 11 años son trabajadores agropecuarios, que laboran
diariamente entre 12 y 15 horas, en promedio. Entre el 20% y el 25% de los
niños trabajadores desempeña ocupaciones de alto riesgo. Este porcentaje sube a
70% en el sector agropecuario. EL NARCO ESTADO PARAMILITAR EDUCANDO AL FUTURO DE
COLOMBIA. El
narco paramilitarismo como política central del Estado colombiano, no ha sido
desmontado como mentirosamente se ufana el paraco mayor Álvaro Uribe, por el
contrario hoy esta mas vivo y asesino que nunca, las hordas antropófagas han
vinculado a sus filas de descuartizadores de seres humanos a niñas y niños de
las zonas marginadas y rurales de todo el país, obligándonos de manera
abominable a la practica de aberraciones y vejaciones en lo que han dado en
denominar sus “PRUEBAS DE FUEGO”,
los siguientes testimonios recogidos por Human Rights Watch, en su
informe “APRENDERÁS A NO LLORAR” publicado
26-06-2007 nos dan
cuenta de las aborrecibles prácticas a que son sometidos los niños en Colombia,
por cuenta de un Estado criminal despiadado que no conoce limites en su afán de
mantenerse en el poder la precio que sea. Leonel,
un menor de tan solo 15 años de edad
miembro de un grupo paramilitar, relató lo siguiente: “Yo tuve que matar gente cuando estaba en los
urbanos, maté a un pelado guerrillero de catorce años y a una vieja de treinta.
Los paras los habían investigado y sabían en qué andaban. Cuando te mandan a
matar a alguien te dan la foto, sus datos personales y su dirección. Nos dieron
un fólder con toda la inteligencia necesaria. La primera vez fue en octubre de
2001. Ocho de nosotros (cinco adultos, otros dos de dieciséis y diecisiete años
y yo) fuimos a la casa del man. Lo cogimos y lo amarramos. Su familia estaba
llorando. Le pusimos una pistola en la cabeza para hacerlo hablar. Y cantó: nos
contó de la mujer, dijo que ella era una informante de la guerrilla, que les daba
información. Después que habló lo matamos. No podíamos dejarlo ir porque ya nos
conocía. Yo mismo le disparé.” Adolfo,
de 17 años, describió los detalles de las torturas que hacían: ¿Cómo los torturan? Le saca uno las uñas, le echa ácido muriático en la
cara, por el cuerpo, le quema a uno feo. Los quema uno con candela.
Llamas, por decir yo pongo una fogata y pongo
a calentar una varilla y está bien caliente y se la pongo en el pecho y se la
apago en el pecho, así de sencillo. Porque la primera prueba que le ponen a uno es matar a un man, un
guerrillero que traen. “Tráiganme X para que se vaya adaptando”, y lo traen a
uno, y “mate a ese man”, y si uno no lo mata lo matan a uno. Allá traían a los
guerrilleros, en el Caquetá donde los cogían, entonces lo llevaban allá a la
base, y se los dejaban a uno ahí las personas capturadas, los amarraba uno así
las manos y de los pies, entonces unos manes los amarraban de atrás y venía un
man que traía la motosierra y lo cogía así, prrr, prrr y lo mochaba por
pedazos, y uno ahí. Es parte del entrenamiento. Esta es tan solo una pequeña muestra de los
sufrimientos y desgracias a que son
sometidos los millones de niños y niñas
en Colombia, no quepa duda que el
Estado narco-paramilitar burgués que representa Uribe y su corte de asesinos
mafiosos son el HERODES de los niños colombianos. ¡! Por Colombia, por mi patria, por los niños y niñas que sufren, por la
Nueva Colombia, avanzando a alcanzar la libertad ¡! Unidad Investigativa
Popular Bolivariana. ![]()
Permalink
:: Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Emmanuel, colombia, niños, uribe, herodes, infanticidio
COLOMBIA: URIBE REPRESIÓN CONTRA EL PUEBLO ARAUCANO
LA REPRESION DE LA INSEGURIDAD DEMOCRATICA DE ALVARO
URIBE CONTRA EL PUEBLO ARAUCANO CONTINUA… Como lo hemos venido denunciando de manera permanente, la política de
Inseguridad Democrática del gobierno Colombiano arremete de nuevo contra el
pueblo Araucano y sus organizaciones legítimamente constituidas, nuevamente se utiliza el aparato judicial
para sostener al desprestigiado, ilegitimo y opresor régimen Colombiano. Sigue constituyéndose en delito el derecho
a la libre expresión, a la organización, a la vida, a la permanencia en el
territorio y sobretodo a buscar un futuro diferente para nuestro pueblo. La Asociación Campesina de Arauca ACA, es nuevamente victima de judicializaciones, detenciones arbitrarias y montajes
judiciales. Su heroica
resistencia a todos los planes de desplazamiento y exterminio de las
organizaciones cívicas sociales y campesinas del departamento de Arauca,
orquestado por la macabra coalición entre militares, paramilitares, gobierno
departamental y nacional y multinacionales. En esencia todos pretenden un mismo objetivo, desalojar toda la región
para apropiarse de los inmensos recursos naturales que allí existen, esta es la
causa de la feroz persecución que ha dejado miembros de nuestra asociación
asesinados, desaparecidos, encarcelados y un sinnúmero de desplazados. La Asociación Campesina de Arauca ACA
denuncia que en la semana del 7 al 14 de enero de 2008, se ejecuto
un nuevo hecho de detenciones masivas y arbitrarias en el municipio de Arauquita
en el departamento de Arauca, oriente Colombiano por miembros de la Fiscalia, DAS, y Ejercito Nacional. Dentro de las personas detenidas se encuentra en señor JOSE DEL CARMEN
SANCHEZ quien es miembro directivo de la asociación campesina de Arauca (ACA) y
que se suma a las múltiples detenciones que el estado viene adelantando desde
el año 2003 contra nuestra asociación; también fue detenida la personera
del municipio de Arauquita, Dra. MERCI TATIANA BLANCO. Es totalmente inaceptable seguir tolerando la doble moral del gobierno
Colombiano, quien de manera permanente presenta informes a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos CIDH, a la ONU y los organismos internacionales
de protección de Derechos Humanos, respecto del desarrollo de planes de protección para los defensores de Derechos Humanos,
lideres, sociales y sindicales, mientras no existen las mas mínimas garantías
para el ejercicio de nuestra legitima actividad. Hoy se cuentan por miles los hombres y mujeres que se pudren en
la cárceles Colombianas, miembros de organizaciones cívicas, sociales,
sindicales y campesinas de diferentes regiones y organizaciones del país,
victimas de montajes judiciales y cuyo único delito ha sido luchar y defender
sus derechos y los de sus comunidades. Para el Gobierno Colombiano las organizaciones sociales, cívicas y
campesinas del país somos insurgentes porque denunciamos, los planes de expansión,
saqueo y despojo que adelantan los
grupos para-estatales en nuestras comunidades, allanando así el camino a las
multinacionales a fin de adelantar sus
macroproyectos económicos extractivos; somos insurgentes porque denunciamos que
nos asesinan, desaparecen y desplazan; somos insurgentes porque no aceptamos el
modelo excluyente, antidemocrático de hambre y miseria que se nos quiere
imponer a sangre fuego; somos
insurgentes porque pese a la violencia y represión seguimos defendiendo
nuestras vidas, nuestros derechos y nuestro territorio de manera organizada;
somos insurgentes porque nos negamos a ser desplazados y desarraigados de
nuestra región y pasar a engrosar los cordones de miseria de las grandes ciudades
del país como ocurre hoy con mas 5
millones de compatriotas desplazados
internos que deambulan por las calles de las ciudades en medio de la mayor
desesperanza que pueda vivir cualquier ser humano. Sin embargo el Estado Colombiano en su infinita hipocresía tiene todo un
programa presidencial de “Derechos Humanos”, financiado por organismos
multilaterales de DH. donde en uno de
los ejes mas importantes se supone que trabaja el tema de protección a los
defensores de Derechos Humanos, lideres sindicales y sociales. Pero
desde otras oficinas también del estado (los cuerpos de inteligencia, las
instalaciones militares y la fiscalia general de la nación), se planea la
desarticulación y exterminio de los mismos que en la otra oficina supuestamente
planean proteger: los Defensores de Derechos Humanos, líderes sociales y
sindicales con sus organizaciones. Los métodos
van desde el asesinato y la desaparición forzada, pasando por el
encarcelamiento y desplazamiento forzado.
Todo lo anterior para cumplir con objetivos de eliminar físicamente toda
oposición posible al régimen pero a su vez mantener la mascara de la supuesta
democracia mas antigua de América latina. Por eso, pese a la necesidad que tiene el estado Colombiano de eliminarnos
y como efectivamente lo viene haciendo durante décadas, el gobierno sostiene
una interlocución con las
organizaciones sociales que no es otra cosa que un amañado proceso de
recolección de información de las comunidades y sus lideres para luego dictar
sus ordenes de captura y de ejecución en contra de las comunidades y su
dirigencia.
VOCERIA INTERNACIONAL ASOCIACION CAMPESINA DE ARAUCA ACA Email: voceriainternacionalaca@yahoo.es asociacioncampesinadearauca@hotmail.com |