Estimadas compañeras y compañeros
Concluimos un año muy
difícil para la región, seguramente todos pensamos que el año 2008 será
mejor y podría ser, si trabajamos unidos para fortalecer el proceso de
integración y avanzar hacia la unidad latinoamericana que se viene
cxonstruyendo sin exclusiones para ninguna organización que defienda
los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la región.
Seguimos pensando que se puede mejorar las condiciones de
vida para los habitantes de este mundo globalizado si los gobiernos
vigilaran mejor a las empresas transnacionales para que paguen sus
impuestos y no se les exonere con el pretexto de que inviertan y
generen más empleo, lo cual hasta la fecha no hemos podido constatar
más que en las palabras de la mayoría de los gobernantes de turno.
Los objetivos trazados para: Erradicar la pobreza extrema y
el hambre; Lograr la educación primaria universal; Promover la igualdad
de genero y la autonomía de la mujer; Reducir la mortalidad en la
infancia; Mejorar la salud materna; Combatir el VIH/SIDA, la malaria y
otras enfermedades; Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y;
Fomentar una asociación mundial para el desarrollo, sigue siendo un
sueño inalcanzable porque los gobiernos de los países desarrollados no
hacen nada y los nuestros no les exigen para que estos objetivos se
cumplan.
Queda un largo camino que transitar aún, pero será mucho más
difícil si seguimos enfrentados en mantener políticas partidaristas en
nuestros sindicatos. No debemos olvidar que la independencia política
de clase es fundamental para que los sindicatos de nuestra región se
fortalezcan y puedan accionar libremente en un mundo agitado y con
cambios bruscos en la tecnología que cada día deja a millones de
personas sin trabajo. Creemos que es una terea difícil, pero debemos
seguir en la lucha diaria para lograr trabajo decente y terminar con la
tercerización en materia laboral.
Esperemos que esta situación cambie con la participación de
todas y todos los de esta gran familia que es el CCLA-ILA y la
COMUANDE y les deseamos para ustedes y sus dignas familias buena
salud, prosperidad y solidaridad en un momento donde el ser humano va
pasando a segundo lugar por la voracidad competitiva en los medios de
producción.
Con un abrazo sincero
--
-----------------------------------------------------------
Carlos Ortiz Cornejo
Director General
Instituto Laboral Andino (ILA)
Av. Paseo de la República No. 3832-Ofic. 502. Lima 27. PERÚ
Telefax: ++51-1-222-6124
Teléfono: ++51-1-421-7334
Correo electrónico: ila@ccla.org.pe
www.ila.org.pe
-------------------------------------------------------