Calendario

<<   Julio 2007  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog

Top Politics Blogs Mi Ping en TotalPing.com BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
δωρεαν αγγελιες
Red Peruana contra la Pornografía Infantil

This website is worth

What is your website worth?
Politics Blogs
VANGUARDIA SINDICAL
eXTReMe Tracker
Directory of Jobs Blogs Button Creator for Free Web Blog Pinging Service Google PageRank Checker - Page Rank Calculator Blog Flux Suggest - Find and Search Blogs Blog Flux Theme Directory - Find and Search Blog Themes BlogsPeru.com BloGalaxia Peru Blogs  Bitacoras.com Fans on the page Enhanced with Snapshots
Broadcast Yourself LIVE
Online Reference
Dictionary, Encyclopedia & more
Word:
Look in: Dictionary & thesaurus
Medical Dictionary
Legal Dictionary
Financial Dictionary
Acronyms
Idioms
Encyclopedia
Wikipedia
Periodicals
Literature
by:
outils webmaster
contador gratis
Word of the Day

Article of the Day

This Day in History

Today's Birthday

In the News

Quote of the Day

Spelling Bee
difficulty level:
score: -
please wait...
 
spell the word:

Match Up
Match each word in the left column with its synonym on the right. When finished, click Answer to see the results. Good luck!

 

Hangman

Centrales Sindicales Andinas Frente al TLC

Por ila - 12 de Julio, 2007, 15:07, Categoría: INSTITUTO LABORAL ANDINO

Documento de Trabajo N° 4: "Centrales Sindicales Andinas frente al TLC y a la Regulación Internacional en Salud Laboral"

Con el aporte de los 16 representantes de las centrales sindicales que conforman el Comité Sindical Andino de Salud Laboral y Medio Ambiente del CCLA y el apoyo técnico del Dr. Juan Carlos Bossio se culminó este documento que procura ser un insumo para el debate en relación con el tema.

El informe comprende un resumen y cinco capítulos. El primero de éstos presenta las respuestas dadas al cuestionario por los dirigentes sindicales entrevistados acerca de las interrogantes y las expectativas que suscita el papel de la OIT en materia de salud y seguridad en el trabajo. El segundo expone las respuestas relativas a los instrumentos de la Comunidad Andina de Naciones en esta materia. El tercero presenta sus apreciaciones sobre el Acuerdo de Promoción Comercial - Tratado de Libre Comercio (APC-TLC)4 en general y, en particular, sobre sus disposiciones relativas a salud y seguridad ocupacionales. El último capítulo esboza unas conclusiones y recomendaciones.

La perspectiva son los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores a la salud laboral; y los derechos humanos en general. Su respeto es importante igualmente para las empresas, los gobiernos y los países en general.

El goce efectivo de los derechos laborales por todos los trabajadores ha sido propuesto en varias oportunidades en el curso de la encuesta, en particular en relación con el derecho a un trabajo seguro y saludable. Se postula derechos para el conjunto de los trabajadores, y no solamente para aquellos que realizan actividades formales, o están sindicalizados, la opción es fundamentalmente distinta. Negar derechos a estos dos conjuntos de colectivos laborales, con el argumento que esos derechos no serán gozados por aquellos en la informalidad, tiene como finalidad expresa equilibrar el mercado de trabajo «hacia abajo». La opción sindical es substancialmente distinta: reequilibrarlo «hacia arriba». Este es un círculo virtuoso necesario para consolidar la democracia y alcanzar niveles de gobernabilidad eficientes y eficaces.

Ver: http://www.ila.org.pe/publicaciones/publicaciones.htm#doc4



--
-----------------------------------------------------------
Carlos Ortiz Cornejo
Director General
Instituto Laboral Andino (ILA)
Av. Paseo de la República No. 3832-Ofic. 502. Lima 27. PERÚ
Telefax:    ++51-1-222-6124
Teléfono:  ++51-1-421-7334
Correo electrónico: ila@ccla.org.pe
www.ila.org.pe

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Google