Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
Centrales Sindicales Andinas Frente al TLC
Por ila - 12 de Julio, 2007, 15:07, Categoría: INSTITUTO LABORAL ANDINO
Con el aporte de los 16 representantes de las centrales sindicales que conforman el Comité Sindical Andino de Salud Laboral y Medio Ambiente del CCLA y el apoyo técnico del Dr. Juan Carlos Bossio se culminó este documento que procura ser un insumo para el debate en relación con el tema.
El informe comprende un resumen y cinco capítulos. El primero de éstos presenta las respuestas dadas al cuestionario por los dirigentes sindicales entrevistados acerca de las interrogantes y las expectativas que suscita el papel de la OIT en materia de salud y seguridad en el trabajo. El segundo expone las respuestas relativas a los instrumentos de la Comunidad Andina de Naciones en esta materia. El tercero presenta sus apreciaciones sobre el Acuerdo de Promoción Comercial - Tratado de Libre Comercio (APC-TLC)4 en general y, en particular, sobre sus disposiciones relativas a salud y seguridad ocupacionales. El último capítulo esboza unas conclusiones y recomendaciones. La perspectiva son los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores a la salud laboral; y los derechos humanos en general. Su respeto es importante igualmente para las empresas, los gobiernos y los países en general. El goce efectivo de los derechos laborales por todos los trabajadores ha sido propuesto en varias oportunidades en el curso de la encuesta, en particular en relación con el derecho a un trabajo seguro y saludable. Se postula derechos para el conjunto de los trabajadores, y no solamente para aquellos que realizan actividades formales, o están sindicalizados, la opción es fundamentalmente distinta. Negar derechos a estos dos conjuntos de colectivos laborales, con el argumento que esos derechos no serán gozados por aquellos en la informalidad, tiene como finalidad expresa equilibrar el mercado de trabajo «hacia abajo». La opción sindical es substancialmente distinta: reequilibrarlo «hacia arriba». Este es un círculo virtuoso necesario para consolidar la democracia y alcanzar niveles de gobernabilidad eficientes y eficaces.
Ver: http://www.ila.org.pe/publicaciones/publicaciones.htm#doc4
-- ----------------------------------------------------------- Carlos Ortiz Cornejo Director General Instituto Laboral Andino (ILA) Av. Paseo de la República No. 3832-Ofic. 502. Lima 27. PERÚ Telefax: ++51-1-222-6124 Teléfono: ++51-1-421-7334 Correo electrónico: ila@ccla.org.pe www.ila.org.pe |