Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
Comunicado de la Federación Nac. de Trabajadores Mineros, Metalurgicos y Siderurgicos del Perú
A solicitud del CEN de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNMMSP) cumplimos con publicar el Comunicado elaborado en respuesta al Informe emitido por la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo (SNMPE) en la RSST. Entre otros aspectos destacan que son 115,000 trabajadores mineros en el Perú, de los cuales 85,000 son contratados no sindicalizados expuestos a condiciones infrahumanas y sin acceso a la seguridad social, ni otros beneficios individuales ni colectivos. También mencionan que el Perú tiene la tasa de accidentes mortales del 18.9 por 100 mil (una de las más altas del mundo), según información de la OIT. Además, que sólo el 4.5% de la PEA tiene cobertura de seguro de riesgos del trabajo (la más baja de América Latina). Informan que entre el año 2000 y el 2007 han muerto 459 mineros, según los registros oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Sin embargo, desde la FNTMMSP consideran que existe un subregistro estimado en más del 35%. Presentan varios cuadros, uno con la relación de importantes bases que participaron en la huelga. El ILA como órgano asesor del CCLA que agrupa a 16 centrales de la SubRegión y del hermano país de Venezuela exige a los gobiernos hacer cumplir las normas establecidas sobre seguridad y salud en el trabajo y el pleno respeto a los derechos sociales. No debe haber trabajadores en un mismo centro de trabajo con salarios, condiciones de trabajo y de seguridad y salud tan asimétricos y discriminatorios. Ver: http://www.ila.org.pe/publicaciones/publicaciones.htm#mineros4-- ----------------------------------------------------------- Carlos Ortiz Cornejo Director General Instituto Laboral Andino (ILA) Av. Paseo de la República No. 3832-Ofic. 502. Lima 27. PERÚ Telefax: ++51-1-222-6124 Teléfono: ++51-1-421-7334 Correo electrónico: ila@ccla.org.pe www.ila.org.pe |