Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
CUT - ESSALUD - 8 DE MARZO
Por Rosablanca - 10 de Marzo, 2007, 10:54, Categoría: General
SINDICATO NACIONAL CUT-ESSALUD
PRONUNCIAMIENTO
El Sindicato Nacional CUT-SSALUD a través de su Secretaría de la Mujer, en el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, se dirige a los(as) trabajadores(as) y a la opinión pública en general para expresar lo siguiente:
Que, las mujeres no debemos olvidar que en 1908 40,000 costureras industriales de las grandes fabricas acataron una huelga demandando su derecho de participar en los sindicatos, por mejores salarios, por jornadas de trabajo de 8 horas, por el descanso dominical, por el rechazo al trabajo infantil entre otros. Durante la huelga 129 huelguistas mujeres trabajadoras perecieron quemadas en un incendio provocado de la fabrica Coton Textile Factory de Washington Square Nueva York esta matanza conmovió al mundo y estos hechos ocurrieron alrededor del 8 de marzo.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres que se realizó en la ciudad de Copenhague en el año 1910 y a propuesta de la dirigente Clara Zetkin, quién enarboló en esa fecha, la lucha heroica de estas mujeres valientes; por ello que el 08 de marzo fue declarado como “Día Internacional de la Mujer”. En el Perú, se conmemora esta fecha desde finales de los ochenta porque las mujeres de las diferentes instancias, entre ellas nuestras centrales sindicales levantaron como bandera de lucha para conseguir más oportunidades para las mujeres con equidad e igualdad con los hombres.
En la actualidad en una reunión ampliada convocada por las Secretarias de la Mujer y de Género de las Centrales Sindicales del Perú CTP, CGTP, CUT y CATP, se acordó llamar el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA, que seamos nosotras las trabajadoras a través de nuestras Organizaciones Sindicales enarbolemos esta bandera, conmemorando la muerte de las 129 mujeres trabajadoras .
La Organización de las Naciones Unidas, como un importante foro y espacio multinacional, favoreció la adhesión de muchos otros países a la celebración de este día. Durante la Asamblea General de 1877, se invitó a todos los países miembros a reconocer y conmemorar las múltiples contribuciones de las mujeres a sus sociedades y a promover la toma de conciencia de la situación femenina y sus luchas por vivir en un mundo con menos violencia, menos discriminación y mayor igualdad de oportunidades.
Las Naciones Unidas en septiembre se reunieron para revisar el progreso en la implementación de la Declaración del Milenio, acordada en 2000 por todos los gobiernos del mundo como un proyecto original para construir un mundo mejor en el siglo XXI. Como parte de ese proceso, urgió a la comunidad internacional que recuerde que promover la igualdad de género no solo es responsabilidad de las mujeres, es responsabilidad de todos los hombres y mujeres. Las mujeres tienen en sí mismas el derecho a vivir en dignidad, libres de carencias y libres de temor. En este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, comprometámonos a una lucha unitaria. Por eso en este día las mujeres salimos a las calles a pronunciarnos por lo siguiente:
§ Por la ratificación del Convenio 183 de la OIT. Sobre la Protección de la Maternidad. § Por la dación e implementación de la Ley de Igualdad de Oportunidades y por la Ley de Responsabilidad Familiar Compartidas. § Revalorizacion del trabajo de las Mujeres § Implementación de políticas en las organizaciones sindicales para promover la participación de las mujeres en los espacios de dirección y en los procesos de Negociación Colectiva. § Por el respeto a los derechos laborales adquiridos de los trabajadores/as y en condiciones de igualdad de oportunidades con Equidad de Genero en ESSALUD. § Por un aseguramiento Universal, Solidario y Progresivo para todas las personas. § Por la reforma de ESSALUD con la participación de todos las Organizaciones sindicales
Nuestro Sindicato Nacional tiene como principio la participación de la mujer con Igualdad de Oportunidades y Equidad de Genero.
¡VIVA EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA ¡ ¡VIVA LA MUJER TRABAJADORA DE ESSALUD ¡ ¡VIVA EL SNCUT-ESSALUD ¡ ¡VIVA LA C T P¡
HUALTER SAAVEDRA A. JUANA AGREDA M. ELSA DONAYRE A. BLANCA SALAZAR Q. GLORIA NAVARRO R. Secretario General Secretaria de la Mujer Secretaria de Org, Secretaria dePrensa Secretaria de P. Etrateg.
ACTIVIDADES DEL SINDICATO NACIONL CUT-ESSALUD
Boletín - Marzo 2007
Participación de las diferentes bases del Sindicato Nacional CUT- ESSALUD, Gerencia Hemodiálisis, Hospital Almenara e Ica de las Secretarias de Organización, Mujer, Prensa respectivamente otras, estuvieron presentes en el Foro de Diálogo Social y Empleo Público realizado en el Congreso de la República en Nov.2006.
Juramentación de la Secretaria de Género y Familia representada por La Sra. Gilda Bueno Luna de Nuestra Central Sindical-CTP-, contando con la presencia del Secretario General. Sr. Elías Grijalva, Srta. María Bastidas de ADC, Srta. Giovanna Pinanini de PLADES, entre otros el día 23.11.06.
Juramentación de las Subcomisiones de la Secretaria de la Género y Familia:
Dicho Evento contó con la presencia de nuestro Secretario General SN-CUT-ESSALUD Sr. Hualter Saavedra Anticona.
Evento de Planeamiento Estratégico: Realizado los días 25 - 26 y 27 de Enero, Herramienta de Gestión donde se estáblese la Visión, Misión y Objetivos de nuestra organización sindical, estuvimos presentes en la realización de este evento, que contó con la presencia del Comité Ejecutivo Nacional y de los representantes de las bases de Ica, Chiclayo, Jaén entre otros.
|