Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
ACCIÓN URGENTE PARA EL COMPAÑERO FRANCISCO RAMIREZ
Por ANDREA BONILLA - 15 de Octubre, 2006, 1:03, Categoría: General
Compañeros / as: El siguiente post, viene de la hermana República de Colombia, la vida de un dirigente sindical corre peligro, al autorizar el gobierno que se le quite los guardaespaldas que tenia para protegerlo. Aquí la nota:
Hola a todos y todas: Les ruego difundir
una vez los mensajes que denuncian las amenazas de las que son víctimas
nuestros dirigentes sindicales. Estos mensajes denuncian a la vez la
situación de crisis y conflicto que afecta todo nuestro territorio,
pero en especial a comunidades, que ustedes saben, han estado (de
manera muy conveniente para ciertos intereses privados)
tradicionalmente en el cuarto olvidado de los asuntos nacionales.
No
es justo continuar sumidos en el constante temor: temor de que algún
día la violencia de Estado toque nuestras puertas directamente, si ya
no lo ha hecho. Esta vez le ha tocado a Fransisco Ramirez a quienes
varios de ustedes conocen y aprecian al igual que yo. Y no es la
primera vez que Pacho es amenzado: estamos cansados y cansadas de vivir
en la sosobra, de esperar todas las mañanas noticias terribles sobre la
suerte de personas que queremos y respetamos (cada persona que lucha
por un futuro mejor, en bienestar, en equidad, en justicia, merece
nuestro amor y apoyo), agotados y agotadas de ver cómo el mal gobierno
y sus instituciones se retiran disimuladamente para abrir paso a sus
asecinos y dejar nuestros muertos en la impunidad.
Por
Pacho y otros hombres y mujeres que se encuentran en la misma
situación, les pido nos ayuden a difundir este tipo de campañas, que
desafortunadamente se nos estan volviendo muy comunes al igual que las
muertes y desapariciones de cientos de compañeros y compañeras
sindicalistas, estudiantes, profesores, periodistas, investigadores,
etc, etc, un eterno etc.
Cuidense mucho.
Besos y abrazos a todos y todas.
Con mi más sincero cariño,
De: estamosencampana-bounces@listas.chasque.net [mailto:estamosencampana-bounces@listas.chasque.net] Enviado el: jueves, 12 de octubre de 2006 23:48 Para: estamosencampana@listas.chasque.net Asunto: [Estamosencampana] RV: GOBIERNO COLOMBIANO PRESIONADO POR MULTINACIONALES MINERAS, DECIDE SUSPENDER MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL PRESIDENTE DE SINTRAMINERCOL, FRANCISCO RAMÍREZ CUELLAR Estimadas compañeras: Michas gracias por vuestra comunicación. Les ruego encarecidamente que puedan apoyar con la difusión de esta información sobre el peligro que corre la vida del compañero FRANCISCO RAMIREZ CUELLAR, luchador social colombiano, que se encuentra librando junto a su sindicato y otras organizaciones sociales, campañas de denuncia contra las empresas transnacionales, vinculadas a los crimenes de lesa humanidad contra los dirigentes sindicales y sociales de Colombia. LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS ABAJO FIRMANTES, RECHAZAMOS LA SUSPENSIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD, ACORDADOS CON EL GOBIERNO COLOMBIANO EN APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ORDENADAS POR LA COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD PERSONAL Y LA VIDA DEL PRESIDENTE DE SINTRAMINERCOL HECHOS: 1.- SINTRAMINERCOL es un sindicato de empresa, afiliado a la CUT que durante 16 años ha abanderado la defensa de los recursos mineros de Colombia, desplegando una fuerte actividad de apoyo a las comunidades de pequeños mineros, afrodescendientes, indígenas y mestizos que sobreviven de la pequeña y mediana minería en sus regiones; también ha denunciado la imposición de un modelo minero-energético agenciado por organismos multilaterales, Transnacionales, el Gobierno Colombiano y Gobiernos de los llamados países desarrollados, cuya implementación ha dejado como resultado violación a la soberanía nacional, violaciones a derechos humanos (asesinatos selectivos, masacres, desplazamiento forzados), hambre y miseria para la población que habita en esas regiones. 2.- En aplicación del Código de Minas elaborado y reglamentado por abogados de las compañías multinacionales HOLCIM, CEMEX y Ladrillera Santafé, ésta última empresa perteneciente a la familia del expresidente Pastrana- el gobierno de Álvaro Uribe Vélez ordenó la liquidación de la compañía estatal minera MINERCOL LTDA, a través del Decreto 254 del 28 de Enero de 2004. 3.- De manera simultánea a la liquidación se intensificaron los seguimientos, las grabaciones, las filmaciones, los acosos a los miembros de la Junta Directiva, los atentados a la sede sindical y a la vida de Francisco E. Ramírez Cuellar, presidente de SINTRAMINERCOL, los levantamientos de fueros sindicales, los despidos ilegales y las amenazas contra los trabajadores que nos hemos opuesto a la liquidación de la empresa estatal minera. 4.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos decreta medidas cautelares a favor de FRANCISCO E. RAMÍREZ CUELLAR debido al alto riesgo de su actividad sindical, al atentado sufrido en Octubre de 2004 y a las amenazas permanentes contra su vida e integridad personal. Las medidas de protección pactadas con el gobierno nacional consistieron en un esquema de protección duro con dos escoltas, un radio de comunicación, armas automáticas (que nunca fueron entregadas), chaleco antibalas y un vehículo blindado. En el año 2000 la empresa Minercol Ltda. en aplicación de la convención colectiva entregó un vehÃículo para el transoporte de Francisco Ramírez. 5.- En los meses de Abril y Mayo de 2006 Francisco E. Ramírez Cuellar en calidad de asesor de Funtraenergética participó en la negociación y huelga de los trabajadores de la compañía Drummond; así mismo ha jugado papel importante en la demanda contra esta multinacional en E.U. y al impulso de la decisión del gobierno Danés de suspender la importación de carbón, hasta que se aclare el asesinato de los tres sindicalistas afiliados a Sintramienergética-Funtraenergética. Al terminar la huelga de los trabajadores en las dos compañías mineras, las represalias no se hicieron esperar: 1. Atentados y amenazas contra los dirigentes de Sintramienergética en la ciudad de Valledupar (Cesar) 2. Se incrementaron nuevamente las amenazas, seguimientos, hostigamientos, vigilancia a la sede sindical y a la casa de habitación de Francisco Ramírez. 3. La administración de Minercol Ltda. Representada en el señor EDUARDO ARCE CAICEDO -Gerente Liquidador- y la señora MONICA ILLIGDE -Coordinadora Administrativa- retiraron el vehículo de protección y la gasolina que se le proveía semanalmente a Francisco E. Ramírez Cuellar 4. El servicio de radio a los escoltas de Francisco E. Ramírez Cuellar fue suspendido 5. En el día de hoy, jueves 5 de Octubre de 2006, el Departamento Administrativo de Seguridad DAS mediante comunicación escrita firmada por el señor Omar Quintero le informó a Francisco E. Ramírez Cuellar la decisión del gobierno colombiano de quitarle el vehículo blindado y darle un vehículo sin blindaje, dejándolo a merced de cualquier atentado. Es de resaltar que el DAS realizó hace poco tiempo un "estudio de seguridad" de 10 minutos, cuyo resultado arrojó nivel de riesgo bajo similar a los realizados a otros sindicalistas pocos días antes de ser asesinados, y que se emplearon para argumentar el retiro de las medidas de protección. SOLICITUDES Al Estado colombiano para que cumpla con las medidas de protección en favor de Francisco E. Ramírez Cuellar, en cumplimiento de las medidas cautelares concedidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en consecuencia que se ordene: a) Mantener el vehículo blindado asignado para la seguridad de Francisco E. Ramírez Cuellar en su condición de presidente de Sintraminercol. b) Dotar de armas automáticas y radio de comunicación a los escoltas de Francisco E. Ramírez Cuellar. c) Ordenar a la empresa Minercol Ltda. devolver el vehículo asignado en cumplimiento de la Convención Colectiva de trabajo pactada entre ella y el sindicato de trabajadores mineros Sintraminercol. d) Brindar las garantías necesarias a Francisco E. Ramírez Cuellar para el libre ejercicio de la actividad sindical e) Detener cualquier orden de atentar contra la vida e integridad de Francisco E. Ramírez Cuellar, presidente de SINTRAMINERCOL. A los representantes de las compañías multinacionales que explotan los recursos mineros en Colombia, a las agencias de "cooperación" de los gobiernos de Canadá y E.U. para que cesen su política de agresión a las organizaciones sindicales y de destrucción del tejido social de nuestra nación. A la comunidad Internacional para que solicite al gobierno colombiano y a las multinacionales que paren el genocidio del movimiento sindical, la impunidad de estos crímenes y se respete los derechos laborales. ORGANIZACIONES QUE SUSCRIBEN: SINTRAMINERCOL, DEPARTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS CUT NACIONAL, Sintramienergètica SECCIONAL EL PASO, SINTRAMIN, FENALTRASE, FENASINTRAP, FUNTRAENERGÉTICA, CUT SUBDIRECTIVA BOGOTA Y CUNDINAMARCA, SINTRAELECOL COSTA ATLÃNTICA, UNEB, USO, ASOCIACIÓN ECATE, NOMADESC, ACACEVA, SINTRAENTEMDICCOL, CAMPAÑA ROHIBIDO OLVIDAR, ORGANIZACIÓN WAYUU MUNSURAT, SINTRADEPARTAMENTO ANTIOQUIA. Bogotá, D.C. Octubre 3 de 2006 Favor enviar comunicaciones a las autoridades colombianas, a las multinacionales y a las embajadas de Suiza, Canadá y Estados Unidos, con copia a Sintraminercol HOLCIM (Colombia S.A.) Calle 114 No. 9-45 Torre B piso 12 Bogotá Colombia. Teléfono (57) (1) 6295558 Fax (57) (1) 6294629. The Chief Executive, HOLCIM, Hagenholzstrasse 85, CH-8050 Zurich, Switzerland. CEMEX Calle 99 No. 9 A-54 Piso 7 Teléfono: 57-1-603 9000 Fax: 57-1-646 9000 Ladrillera Santafé Cra. 9 No. 74-08 Of 602 Teléfono: 57-1-319 0330 Fax: 57-1-2118766 E-mail: santafe@santafe.com.co Presidencia de la República Dr. Álvaro Uribe Vélez, Cra. 8 No..7-26, Palacio de Nariño, Bogotá Fax: (+57 1) 566.20.71 Vicepresidencia de la República Dr Francisco Santos E-mail:fsantos@presidencia.gov.co Ministro de Minas y Energía Dr. , Transversal 45 No. 26-86 Bogotá. Teléfono (57-1) 324 5262 e-mail: minas.energia@minminas.gov.co Presidente de Minercol Ltda. y Coordinadora Administrativa Dr. Eduardo Arce Caicedo y Mónica Illidge Cra 7 #31-10 piso 14, teléfono 57-1-3503781 e- mail: sugerencias@minercol.gov.co, webmaster@minercol.gov.co Ministro de Protección Social. Dr. Diego Palacio Betancourt Carrera 13 No. 32-76 Piso 22 Bogotá D.C. Teléfono 57-1-3365066 Fax 57-1-3360182. E- mail: Dpalacio@minproteccionsocial.gov.co Procuraduría General de la Nación Dr. Edgardo José Maya Villazón. Carrera 5 No. 15-80 Bogotá. Fax: (+57 1)342.97.23. E-mail: reygon@procuraduria.gov.co anticorrupcion@presidencia.gov.co Defensoría del Pueblo Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz. Calle 55 No. 10-32 Bogotá. Fax: (+571) 640 04 91 E-mail:secretaria_privada@hotmail.com Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra. Chemin du Champ d'Anier 17-19, 1209 Ginebra. FAX: (+4122)791.07.87; (+4122)798.45.55 E-mail mission.colombia@ties.itu.int SINTRAMINERCOL: Calle 32 No. 13-07, 3er piso Bogotá. Teléfono (57-1) 2456581, Fax (57-1) 5612829 e-mail: sintrami@telecom.com.co Solidariamente, JANET BARZOLA Presidenta CNMM PERU Telefax: +51.1. 460.60.19 |