Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
ALERTA MEF ADVIERTE QUE CADA AÑO DESTINA MÁS RECURSOS AL SNP
Por Georgina Carlos Panana para Vanguardia Sindical - 2 de Octubre, 2006, 13:25, Categoría: General
ALERTA. MEF ADVIERTE que CADA AÑO DESTINA MÁS No se incrementará la pensión mínima en el corto plazoRECURSOS AL SNP Tesoro no soportará más transferencias a pensiones Sólo existen dos trabajadores activos por cada jubilado El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) no soportará mucho más el esquema de transferencia de recursos del Tesoro Público para el pago de pensiones, advirtió el viceministro de Economía, Juan Miguel Cayo. El año pasado el Tesoro Público transfirió 2 mil 537 millones de nuevos soles para el pago de pensiones y para este ejercicio la transferencia será mayor. Cayo dijo que el SNP es deficitario, porque cada vez hay menos trabajadores activos que aportan recursos a la masa pensionaria, pues en el Perú existen dos trabajadores activos por cada jubilado, cuando lo ideal sería que sean cuatro trabajadores activos. A ello se agrega que cada año la esperanza de vida aumenta y cada vez hay menos niños, ya que ha bajado la tasa de natalidad y en unos años el sistema colapsará, “por lo que hay que trabajar desde ahora para que ello no suceda”, advirtió. Durante su presentación ante la Comisión de Seguridad Social del Congreso de la República, el viceministro descartó que vaya a elevarse la pensión mínima en el corto plazo. Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, sostuvo que el déficit en el SNP asciende a 18 mil 487 millones de dólares en términos actuariales. “La situación del SNP no es buena y así, en términos desagregados, el déficit de los pensionistas es de 9 mil 390 millones de dólares y el de los trabajadores asciende a 9 mil 97 millones de dólares". Georgina Carlos Panana www.liderchancay.com 98432783 RPM : #900051 Nextel : 827*1442 www.fentap.org.pe
|