Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
INSPECTORES LABORALES SALEN A LAS CALLES DESDE OCTUBRE
Por Georgina Carlos Panana para Vanguardia Sindical - 26 de Septiembre, 2006, 17:28, Categoría: General
250 NUEVOS INSPECTORES LABORALES SALDRÁN A LAS CALLES desde el 25 DE OCTUBRE
250 nuevos inspectores laborales Son 750 las personas evaluadas para esta función por el MTPE Ley General del Inspector sería aprobada el 19 del próximo mes
A
partir del 25 de octubre saldrán a las calles los 250 nuevos
inspectores que se capacitan para visitar las empresas peruanas y
garantizar la calidad del empleo, en lo que atañe a jornada laboral,
beneficios, horas extras y otros. La titular del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo (MTPE), Susana Pinilla Cisneros, precisó que a
la fecha son 750 las personas preseleccionadas que se preparan en el
ministerio para realizar esta labor, para, a mediados de octubre,
escoger a los 250 que se sumarán a los 77 inspectores que ya existen
actualmente, hasta totalizar 327. Se espera tener aprobado el
reglamento de la Ley General del Inspector, el 19 de octubre.
“Tendremos que esperar a que el Congreso apruebe la norma y estos inspectores podrán realizar su labor inmediatamente después.” Services.
Al referirse al tema de los services, Pinilla destacó que su cartera
trabaja para que quienes realizan labores permanentes y no
complementarias a la actividad principal, obtengan un empleo
permanente. En la actualidad, se ha formado una comisión tripartita
para discutir la Ley General de Trabajo, que tomará decisiones
definitivas; pero existen algunos casos como las tareas de vigilancia,
que pueden tercerizarse. “La mala utilización de este concepto implica
que se usa para no cumplir con condiciones laborales adecuadas. En el
sector minero y en el de la construcción existe un alto porcentaje de
trabajadores que deberían ser permanentes y no lo son”, enfatizó.
CGTP responde que no es casual que planteamiento aprista se dé tras protestas contra el gobierno.
La
bancada aprista planteó un proyecto de ley para que la elección de la
junta directiva de un sindicato o central de trabajadores sea a través
de una elección secreta y universal de sus miembros. En la actualidad
son los delegados quienes eligen a sus autoridades.
Para
Mario Huamán, presidente de la CGTP , la razón de este proyecto es
pretender desestabilizar a las organizaciones sindicales. "En política
no hay casualidades, porque se presenta este proyecto de ley
precisamente pocos días después de que los gremios realizamos una
marcha de protesta contra el gobierno", sostuvo.
Georgina Carlos Panana www.liderchancay.com 98432783 RPM : #900051 Nextel : 827*1442 www.fentap.org.pe |