BIEN POR LOS COMPAÑEROS /AS DE URUGUAY, A LA SUEZ LA HECHARON DE URUGUAY, Y ELLOS /AS MISMOS GRITARON !TAMBIEN LOS HECHAREMOS DE AMERICA LATINA!
vie 15 sep 2006 07:15:42 CEST
En Uruguay celebran que el servicio de agua potable pasa a control del estado
Los uruguayos votaron por traspasar el negocio de agua potable desde la multinacional francesa Suez al Estado
Agua, derecho de todos, no privilegio del dinero.
Después de un histórico plesbicito, organizado por la Comisión Nacional
en Defensa del Agua y la Vida de Uruguay, donde los uruguayos votaron
por traspasar el negocio de agua potable desde la multinacional
francesa Suez al Estado,finalmente se materializó el traspaso de las
acciones de la empresa al estado. Organizaciones ciudadanas celebran,
pues consideran imprescindible que un recurso básico como el agua no se
use para obtener lucro. Este evento constituye una experiencia inédita
de desición real de la ciudadanía sobre sus propios recursos, y los
líderes ya sueñan con que el ejemplo se expanda por América Latina.
La compañía estatal que brinda servicios de agua potable y
alcantarillado en Uruguay, Obras Sanitarias del Estado (OSE), concretó
este viernes la compra del 60 por ciento de las acciones de la empresa
Aguas de la Costa, que pertenecían a la transnacional del agua Suez.
Pero el 40 por ciento restante de las acciones de Aguas de la Costa
queda en manos del grupo de empresarios uruguayos Seinco, por lo que la
empresa será gestionada mediante una asociación público-privada.
Diversos integrantes de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la
Vida de Uruguay, que agrupa a diversas organizaciones sociales del país
entre las que se encuentra REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, se
reunieron afuera del edificio central de Obras Sanitarias del Estado en
Montevideo, capital uruguaya, mientras la empresa estatal concretaba la
compra de las acciones de Suez. La Comisión fue la impulsora del
plebiscito de octubre de 2004, en el que más del 60 por ciento de los
votantes decidió que los servicios de agua potable y saneamiento deben
ser prestados en el país por "personas jurídicas estatales".
Los integrantes de la Comisión colgaron este viernes afuera del
edificio de Obras Sanitarias del Estado una pancarta celebrando la
salida de Suez del país. "Suez ... ¡los echamos de Uruguay!, los
echaremos de América Latina", decía parte de la leyenda de esa
pancarta. La Radio Mundo Real entrevistó a uno de los integrantes de la
comisión, Néstor Perdomo. "Se van dando pasos a partir de la presión
popular y el gobierno tiene que cumplir lo que se votó hace casi dos
años, que es que los servicios de agua y saneamiento para la población
tienen que estar en manos del Estado", empezó diciendo Perdomo.
"Todavía nos queda un 40 por ciento de Aguas de la Costa que pertenece
a la empresa Seinco, que también se va a tener que ir", agregó.Perdomo
manifestó su satisfacción por el retiro de Suez del país. "Los echamos
de Uruguay por la reforma, por el trabajo de todo el pueblo uruguayo, y
los echaremos de América Latina", dijo.
El integrante de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida
explicó que "no solamente en Uruguay peleamos por la estatización del
agua, sabemos bien que en América Latina la lucha es la misma".Pero
Perdomo manifestó la desconformidad de la Comisión que integra con el
sistema de gestión público-privada que dirigirá a Aguas de la Costa.
"Creemos que la reforma constitucional de 2004 lo dice claramente: el
agua debe ser gestionada por manos estatales y la ciudadanía es
contralora, gestora y planificadora de ese recurso, por lo tanto los
privados no tienen absolutamente nada que hacer", sentenció el
activista.
Red Puentes