Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
CGTP: CARTA SINDICAL Nº 80
Por GABINETE - CGTP. - 11 de Septiembre, 2006, 15:48, Categoría: General
CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERU -CGTP-
Plaza 2 de Mayo Nº 4 Lima 1 – Teléf. (01) 4314381 - Fax: (01) 4242357 Web: www.cgtp.org.pe / Email: cgtp@cgtp.org.pe 20 DE SETIEMBRE: MOVILIZACION NACIONAL Por la restitución de los derechos laborales y sociales Por el cumplimiento de las promesas electorales del gobierno aprista. MOVILIZACION NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y SOCIALES, CONTRA EL INCUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS ELECTORALES DEL GOBIERNO APRISTA. Que la VI Asamblea Nacional de Delegados de la CGTP realizada el 19 de agosto aprobó el Informe presentado por el c. Juan José Gorritti, donde se analizó la nueva situación política y se constató que “pasados los ajetreos del proceso electoral donde resultó triunfante el Partido Aprista, pareciera que el país entró en un compás de espera: los trabajadores no podemos seguir esperando que nuestros legítimos derechos sean postergados hasta las calendas griegas y que las promesas electorales no se cumplan y que por el contrario se gobierne con Unidad Nacional y la CONFIEP y en consecuencia se prolongue el modelo económico, político y social neoliberal. Los privilegios concedidos a las transnacionales quedan intocados, la Constitución de la dictadura sigue vigente y los derechos de los trabajadores quedan en promesas. La decisión contraria a la voluntad popular coloca al gobierno y al movimiento sindical y popular en trincheras opuestas e inaugura un nuevo período de lucha que se vislumbra altamente conflictivo si tenemos en cuenta las profundas fracturas sociales que se han puesto en evidencia en los resultados del proceso electoral…” En consecuencia la VI AND aprobó la realización de una MOVILIZACION NACIONAL DE LOS TRABAJADORES EN TODO EL PAIS, a realizarse el 20 de septiembre, por la defensa de los derechos laborales y sociales y contra el incumplimiento de las promesas electorales del Gobierno Aprista. Por lo tanto las bases sectoriales y territoriales de la CGTP deben cumplir este acuerdo trabajando creativamente por el éxito de esta jornada de protesta nacional, articulando la lucha con otros sectores sociales organizados ya que no se trata de una movilización más sino la primera contra la política de un gobierno que a pesar del mandato popular se niega a los cambios que las mayorías encomendaron. En Lima se realizará una movilización desde su pre concentración en la Plaza 2 de Mayo a horas 3:00 p.m. para marchar al Congreso de la República a horas 4:00 p.m. (hora exacta). VI AND CGTP APROBO
CONVOCATORIA TEMARIO Y REGLAMENTO DEL XII CONGRESO NACIONAL. Este documento se publicará en “Labor” vocero de la CGTP, motivo por el que nos reservamos comentarios; pero si destacamos que las bases del país tanto sectoriales como territoriales deben actualizar sus padrones de afiliados y regularizar sus cotizaciones sobre los que se determinará la real representación en este magno certamen que concitará no solo interés dentro del país, sino también la atención del movimiento sindical internacional; por lo tanto se pone a prueba el ejercicio democrático en todas sus instancias para procesar el congreso nacional. Trabajadores preparan huelga general indefinida CGTP EXIGE A EMPRESA CELIMA EL RESPETO A DERECHOS LABORALES FUNDAMENTALES La empresa CELIMA S.A., una de las principales productoras de pisos cerámicos conocidos como mayólicas a cargo del grupo Trébol-Celima-Roca cuyo directorio preside Augusto Belmont Cassinelli y gerenciado por Francisco Secada Paredes, viene sosteniendo una política laboral en abierta oposición a las normas internacionales de la OIT, de la Constitución Política y de las leyes laborales, muy cuestionada por sus propios trabajadores ante los despidos arbitrarios y la negativa a una justa negociación colectiva. El recientemente formado Sindicato de Trabajadores de CELIMA S.A. en defensa de los derechos laborales y ante los abusos de la empresa ha realizado un paro de 48 horas y se apresta ir a una huelga general indefinida, el 04 de septiembre, toda vez que los funcionarios de la misma niegan toda posibilidad de diálogo para ventilar una solución favorable a las partes. Entre otras demandas, exigen la reposición de 29 dirigentes y trabajadores despedidos injustamente, tan solo por su afiliación sindical; así como la solución a su pliego de reclamos, el mismo que ha transcurrido nueve meses sin arreglo alguno. Exigen además que los funcionarios de la CELIMA S.A. se abstengan en intervenir en los asuntos internos del sindicato toda vez que sin respeto a la libertad sindical han iniciado una campaña de “renuncias” bajo chantaje de continuar en el trabajo o ser despedido. SE DESARROLLA CURSO SOBRE PROPUESTA ALTERNATIVA AL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES La CGTP con el apoyo del Instituto de Estudios Sindicales –IESI- y del Progetto Sviluppo de la Confederaciones Generale Italiana de Lavoro-CGIL- viene desarrollando 11 cursos en Lima e igualmente realizará 15 cursos en cinco regiones del país, cuya meta es alcanzar 575 dirigentes y trabajadores capacitados en el tema y estar en condiciones de replicar el curso, además de sostener la propuesta de la CGTP y CENAJUPE mediante una campaña nacional que involucre a los sectores sindicales y populares para lograr el objetivo de una reforma integral del sistema nacional de pensiones. |