Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
FENTASE: DS. 088-2001- INCENTIVOS LABORALES ADM. SECTOR EDUCACIÓN
Por CEN-FENTASE - 10 de Septiembre, 2006, 23:05, Categoría: General
El DU. 088.2001 actualiza e integra todos los conceptos de beneficios económicos que se venína dando a los trabajadores de la administración pública, de conformidad con elos DDSS 067-92-ef y 025-93-PC, producto de la Reforma del Estado aplicada por el Gobierno de Fujimori en la década del 90 y de aplicación a los trabajadores regidos por el D.Leg. 276 y su reglamento del DS. 005-90-PCM. Antes de este DU. 088, los llamados estímulos, incentivos o beneficios económicos (Plus), que con diversos nombres se dieron a nivel de muchas dependencias del Estado y del Sector Educación, se distribuyeron mediante una interpretación equivocada y en la mayoría de los casos interesada del proceso de reorganización del DS. 166-91-PCM del que se le da al alcance del mismo. El proceso de reorganización en el caso de Educación se realizó desde la Sede Central del Ministerio de Educación, Sedes Regionales, Sub Regionales, USEs (hoy UGEs) y Centros Educativos (hoy instituciones educativas), mediante diferentes dispositovs y normas específicas, emitidas tanto por el sector como por el Ejecutivo. Habiéndose efectuado el proceso de Reorganización en forma integral. La FENTASE, ha reclamado desde 1995, la extensión de este beneficio regido desde el año 93 y que se mantiene en todo el sector con distorsiones, desigualdades y discriminación, causando conflictos en todo el sector administrativo del país, ya que estos beneficios se están distribuyendose en forma escandalosa e irregular en muchos casos y sólo a unos pocos trabajadores de las sedes administratvias, existiendo casos graves en la que se pagan de 8,000 a 4,000 nuevos soles como son Iquitos, Ayacucho, Cusco, Arequipa, San Martín y otras, postergando a más de 40,000 trabajadores de las instituciones educativas. Actualmente la FENTASE, mediante Trato Directo del 2005, ha logrado pactar con el Ministerio de educación, iniciar el proceso que permita uniformizar las Remuneraciones y los incentivos laborales, para lo cual se ha logrado por intermedio de la Comisión de Educación, presidida por la Congrsista Mercedes Cabanillas, aprobar el proyecto de Ley sustitutorio 12605 y 13154, lograr bolsa única nacional, redistribución equitativa en escala a nivel nacional y que se considere como bonificación en planillas, objetivos que beneficiarán a más de 45,000 trabjadores. Actualmente se encuentra para votación calificada, esta en el punto 10 de insistencias. Este proyecto de Ley es sumamente importante para lograr un sistema de remuneraciones e incentivos equitativo y justo para los trabjadores del Sector Administrativo teniendo en cuenta que es el sector laboral con los más bajos ingresos de toda la administración pública y cuyo promedio de ingresos es de 600 nuevos soles. Y lograr el ordenamiento del sistema remunerativo y de beneficios. CEN - FENTASE |