Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces
Alojado en
![]() ![]() ![]()
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() ![]() contador gratis Word of the Day
Word of the Day
provided by The Free Dictionary
Article of the Day
Article of the Day
provided by The Free Dictionary
This Day in History
This Day in History
provided by The Free Dictionary
Today's Birthday
Today's Birthday
provided by The Free Dictionary
In the News
In the News
provided by The Free Dictionary
Quote of the Day
Quote of the Day
provided by The Free Library
Match Up
Match Up
provided by The Free Dictionary
Hangman
Hangman
provided by The Free Dictionary
|
Comisión de Trabajo reanudará discusión del Proyecto de Ley del Empleo Público
Por Georgina Carlos Panana para CNI. - 5 de Septiembre, 2006, 1:04, Categoría: LEYES - NORMAS
Reforma. COMISIÓN DE TRABAJO REANUDARÁ DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE LEY DEL EMPLEO PÚBLICO, asegura titular Permanencia en el puesto se adquirirá a partir del nombramiento
Prioridad en el debate. La Comisión de Trabajo del Congreso de la República iniciará la próxima semana la discusión del proyecto de ley del empleo público, que promueve un régimen único de derechos individuales y colectivos para los servidores del Estado, incluyendo reglas específicas sobre la negociación colectiva y de consulta del monto de la unidad de referencia para la determinación de remuneraciones en el sector público. La iniciativa legal fue presentada en forma multipartidaria por los miembros de la Comisión de Trabajo, compuesta por los congresistas: Aldo Estrada, Víctor Mayorga, Julio Herrera, José Anaya, José Vega, María Venegas, Juvenal Silva, Isaac Serna, Wilson Urtecho, Luis Negreiros, Oswaldo de la Cruz y Nancy Obregón. El proyecto considera conveniente mantener también como derecho fundamental de los servidores el de la permanencia, que se adquirirá a partir del nombramiento del trabajador, lo que es equivalente a la estabilidad laboral reconocida en el artículo 34º del D. Leg. Nº 276. De esa manera, los trabajadores públicos sólo cesarán por causa legal y previo proceso disciplinario, se desprende del texto. Se elimina el período de prueba, porque en opinión de los firmantes esta figura jurídica carece de objeto para los servidores, pues su ingreso se efectúa obligatoriamente por concurso público, dando como resultado el nombramiento del postulante que alcanzó el porcentaje más alto. Evaluaciones. La propuesta tiende a evitar, asimismo, que los procesos de evaluación anual instituidos generen ceses masivos de trabajadores. Para ello, se plantea que el servidor que en dos evaluaciones, consecutivas o no, sea considerado en la categoría de personal de rendimiento sujeto a observación, debe ser examinado por el Consejo Superior de Empleo Público (Cosep) con pruebas de aptitud, conocimientos y psicológicas, cuyo resultado dará lugar a que el servidor regrese al nivel y grupo ocupacional inmediato anterior, si lo tuviere; o a la terminación de la carrera. Eso implicará una especie de filtro para evitar los abusos cometidos en la década anterior, como se desprende del proyecto que recoge las propuestas legislativas y opiniones hechas sobre el tema en los últimos años. Agenda urgente Es probable que la semana próxima se empiece a analizar el proyecto de Ley General del Empleo Público, presentado en forma multipartidaria. El objetivo es reorganizar el régimen del empleo público respetando el acceso igualitario al Estado mediante el concurso de méritos, con todas las garantías del caso.Aldo Estrada Choque Congresista Consagra, además, la profesionalización a través del diseño de una carrera administrativa que permita conceder al servidor un proyecto de vida al servicio público. Presidente de la Comisión de Trabajo. Georgina Carlos Panana www.liderchancay.com 98432783 RPM : #900051 Nextel : 827*1442 www.fentap.org.pe |